Economía regional
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Financiamiento y calidad del gasto social
La inclusión y la transformación social es un gran desafío para la región Caribe, no solo por las acciones requeridas para concretarlo, sino por los recursos que se requerirán para lograrlo. El objetivo de este documento ...Capítulos de libro. 2019-04.
Casa Grande Caribe
Capítulo 5. Financiamiento y calidad del gasto social. Pág.:192-231 -
Salud para la inclusión y la transformación social
Entre 2008 y 2016 en la región Caribe el promedio de defunciones no fetales fue aproximadamente el 17,6% del total nacional. Si bien el total de defunciones sigue algunas de las tendencias observadas en las principales ...Capítulos de libro. 2019-04-15.
Casa Grande Caribe
Capítulo 3. Salud para la inclusión y la transformación social. Pág.:95-158 -
Acueducto y alcantarillado para la inclusión y la transformación social
Las aún precarias condiciones de salubridad y el acceso desigual a saneamiento básico representan una de las mayores fuentes de atraso en la calidad de vida en la costa Caribe colombiana. En 2016 existían en la región 1,3 ...Capítulos de libro. 2019-04-15.
Casa Grande Caribe
Capítulo 4. Acueducto y alcantarillado para la inclusión y la transformación social. Pág.:159-191 -
Nutrición y primera infancia para la inclusión y la transformación social
Entre todas las inversiones sociales, las que se hacen en la primera infancia tanto en nutrición como en estimulación tienen una relación costo-beneficio más alta con respecto a las intervenciones que se realicen más ...Capítulos de libro. 2019-04.
Casa Grande Caribe
Capítulo 2. Nutrición y primera infancia para la inclusión y la transformación social. Pág.:51-94. -
Educación escolar para la inclusión y la transformación social
La región Caribe tiene un rezago importante en términos de cobertura y calidad de la educación escolar. Este documento tiene por objetivo proponer una serie de políticas que permitan dar un gran impulso al sistema de ...Capítulos de libro. 2019-04.
Casa Grande Caribe
Capítulo 1.Educación escolar para la inclusión y la transformación social Pág.:1-50 -
Impacto del crédito sobre los productores de café en Colombia
En este capítulo se presenta una evaluación del impacto del crédito sobre el rendimiento de las fincas cafeteras y sobre el nivel de vida de los productores de café, con base en información detallada del Sistema de ...Capítulos de Libro. 2018-07-01.
Superando barreras: el impacto del crédito en el sector agrario en Colombia
Capítulo 4. Impacto del crédito sobre los productores de café en Colombia. Pág.: 93-130 -
La calidad de vida en el sector agropecuario colombiano: una mirada a la población rural
En Colombia se han realizado varios estudios sobre la pobreza y la distribución del ingreso en el sector rural (Ocampo 2014). Argüello y Poveda (2016), por ejemplo, encuentran que la diversificación de ingresos está ...Capítulos de Libro. 2018-07-01.
Superando barreras: el impacto del crédito en el sector agrario en Colombia
Capítulo 3. La calidad de vida en el sector agropecuario colombiano: una mirada a la población rural. Pág.: 73-91 -
Impacto del crédito sobre el agro en Colombia: evidencia del nuevo Censo nacional agropecuario
En este trabajo se utilizan los microdatos del Censo nacional agropecuario (CNA) de 2014, cuya cobertura operativa fue del 98,9% y llegó a 1.101 de los 1.122 municipios del país (DANE, 2014), con información sobre las ...Capítulos de Libro. 2018-07-01.
Superando barreras: el impacto del crédito en el sector agrario en Colombia
Capítulo 2. Impacto del crédito sobre el agro en Colombia: evidencia del nuevo Censo nacional agropecuario. Pág.:41-72 -
Evolución del crédito agropecuario en Colombia
La primera parte de este capítulo muestra la importancia relativa del crédito en el sector agropecuario, tanto de las distintas modalidades de préstamos como aquel dirigido al sector cafetero. También, discute la relevancia ...Capítulos de Libro. 2018-07-01.
Superando barreras: el impacto del crédito en el sector agrario en Colombia
Capítulo 1. Evolución del crédito agropecuario en Colombia. Pág.: 1-39 -
Colombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianas
El documento presenta y examina la estructura y dinámica de las exportaciones colombianas durante las dos últimas décadas, al mismo tiempo que esta se compara con las principales tendencias del comercio mundial. A partir ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 6. Colombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianas. Pág.:165-227 -
Productividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombiano
Analiza la relación entre la productividad total de los factores (PTF) y las decisiones de exportación de las empresas manufactureras colombianas durante el período 2005-2013. Investigan los tipos de exportadores determinando ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 4. Productividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombiano. Pág.:87-131 -
Relación entre el estado de salud de los individuos y su participación laboral : evidencia para Colombia
En este trabajo se analiza la relación entre el estado de salud de los individuos y su participación laboral en Colombia, utilizando la primera etapa de la Encuesta Longitudinal Colombiana (ELCA). Para abordar la posible ...Capítulos de Libro. 2018-06-01
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 5. Relación entre el estado de salud de los individuos y su participación laboral : evidencia para Colombia. Pág.:133-163 -
Crecimiento municipal en Colombia : el papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico
En el presente trabajo se realiza un análisis del crecimiento económico municipal en el período 1993-2012.El objetivo es evaluar la existencia de convergencia teniendo en cuenta las externalidades del capital humano y el ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 2. Crecimiento municipal en Colombia : el papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico. Pág.:27-58 -
Innovación y empleo : evidencia a nivel de firma para Colombia
La innovación tecnológica es reconocida como uno de los factores determinantes del crecimiento económico. La innovación en variedades, en calidad y la disminución de costos resultante de la misma son variables que explican ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 3. Innovación y empleo : evidencia a nivel de firma para Colombia. Pág.:59-85 -
Descentralización fiscal y crecimiento económico : evidencia regional en panel de datos para Colombia
En este documento se ofrece evidencia sobre los efectos de la descentralización fiscal en el crecimiento económico regional en Colombia. El análisis se desarrolla para el periodo posterior a la Constitución Política ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 1. Descentralización fiscal y crecimiento económico : evidencia regional en panel de datos para Colombia. Pág.:1-25 -
Estimación indirecta de la tasa de mortalidad infantil en Colombia, 1964-2008
En este trabajo se analiza la dinámica de la tasa mortalidad infantil (TMI) en Colombia entre 1964 y 2008, estimando a una serie de tiempo extensa de la TMI desde dos métodos y fuentes diferentes. En el primer caso, se ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
La salud en Colombia : una perspectiva regional
Capítulo 3. Estimación indirecta de la tasa de mortalidad infantil en Colombia, 1964-2008. Pág.:39-77 -
Un análisis del gasto público en salud de los entes territoriales colombianos
Este documento analiza el gasto público en salud de los entes territoriales colombianos entre 2007 y 2013. Para ello se utilizó la información de ejecuciones presupuestales de los departamentos y municipios. Los resultados ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
La salud en Colombia : una perspectiva regional
Capítulo 10. Un análisis del gasto público en salud de los entes territoriales colombianos. Pág.:315-364 -
Una mirada a los gastos de bolsillo en salud para Colombia
Este documento tiene como propósito realizar un diagnóstico de los gastos de bolsillo en salud, establecer cómo afectan los patrones de gasto de los hogares e identificar los factores asociados a la carga de los gastos de ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
La salud en Colombia : una perspectiva regional
Capítulo 11. Una mirada a los gastos de bolsillo en salud para Colombia. Pág.:365-404 -
La salud en las regiones colombianas : inequidad y morbilidad
Este documento analiza las diferencias en el estado de salud general de los colombianos por regiones y las principales causas de consulta en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Los resultados de este ejercicio ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
La salud en Colombia : una perspectiva regional
Capítulo 2. La salud en las regiones colombianas : inequidad y morbilidad. Pág.:1-37 -
La salud en Colombia : más cobertura pero menos acceso
El presente documento evalúa los determinantes del acceso a los servicios médicos en Colombia con datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del año 2012, considerando características de la oferta y la demanda de ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
La salud en Colombia : una perspectiva regional
Capítulo 8. La salud en Colombia : más cobertura pero menos acceso. Pág.:249-279