La calidad de vida en el sector agropecuario colombiano: una mirada a la población rural
Capítulo 3. La calidad de vida en el sector agropecuario
colombiano: una mirada a la población rural. Pág.: 73-91
Título del libro
Superando barreras: el impacto del crédito en el sector agrario en Colombia
Date published
2018-07-01Author
Identifier
9789586643856Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
En Colombia se han realizado varios estudios sobre la pobreza y la distribución del ingreso en
el sector rural (Ocampo 2014). Argüello y Poveda (2016), por ejemplo, encuentran que la diversificación
de ingresos está negativamente correlacionada con el tamaño de las Unidades de
Producción Agrícola (UPA) y positivamente asociada con el nivel de ingresos de los hogares.
También, concluyen que los hogares más pobres del campo dependen casi en su totalidad de
los salarios e ingresos agrícolas. El Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales
(Crece, 2006) presenta un resumen de los distintos estudios disponibles para Colombia.
Este trabajo también busca evaluar algunos de los factores que determinan el nivel
de vida de la población rural, utilizando ahora la amplia información proveniente del nuevo
Censo nacional agropecuario (DANE, 2014). Además, utiliza modelos con variables
dependientes discretas, tal como lo hacen Geda et al. (2005) para Kenia, y Bokosi (2007)
para Malaui.
JEL Codes
Topic
Subject
Keywords
Seleccionar año de consulta:
