Temas de Estabilidad Financiera
Browse by
Esta serie se encuentra indexada en Research Papers in Economics (RePEc) y se puede consultar a través de IDEAS-RePEc.
Recent Submissions
-
Comparación de métodos para la estimación de la incertidumbre del valor en riesgo
El Valor en Riesgo (VaR) es una medida de riesgo de mercado ampliamente usada por administradores de riesgo y autoridades regulatorias. Sin embargo, a pesar de que existe una gran variedad de metodologías propuestas en la ...Documentos de Trabajo. 2016-01-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 83 -
Financial soundness index for the private corporate sector in Colombia
This paper has as main objective to build a composite metric of financial soundness for the private corporate sector in Colombia. Instead of relying on the individual and sometimes restrictive financial ratio analysis ...Documentos de Trabajo. 2015-11-07
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 82 -
Revisión metodológica de índices de precios de la vivienda
Este documento es una revisión de las principales metodologías existentes para construir índices de precios de vivienda, y hace énfasis en las implementadas en Colombia. Pretende que cualquier agente interesado en el estudio ...Documentos de Trabajo. 2015-11-07
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 81 -
A Composite Indicator of Systemic Stress (CISS) for Colombia
The most recent global financial crisis (2008-2009) highlighted the importance of systemic risk and promoted academic interest to develop a wide set of warning indicators, which are mechanisms to identify systemically ...Documentos de Trabajo. 2014-06-06
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 80 -
Impacto del microcrédito sobre las utilidades de las microempresas en Colombia
El microcrédito es una modalidad de préstamos que está enfocada a financiar la microempresa, la cual generalmente ha presentado acceso limitado a los mercados de crédito formales. En los años más recientes, el microcrédito ...Documentos de Trabajo. 2014-05-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 79 -
Colombian bank efficiency and the role of market structure
Colombia’s financial system has undertaken major changes during the last decade, with new regulatory regimes being implemented, as well as a significant expansion of financial services. Nevertheless, the recent literature ...Documentos de Trabajo. 2013-06-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 76 -
Relaciones crediticias y riesgo de contagio en el mercado interbancario no colateralizado colombiano
El objetivo de este documento es describir las relaciones crediticias que tienen las entidades que participan en el mercado interbancario no colateralizado en Colombia (MINC), y analizar sus efectos sobre el riesgo de ...Documentos de Trabajo. 2013-06-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 77 -
Índice de los precios de la vivienda nueva para Bogotá : metodología de precios hedónicos
En este documento se presenta un índice de precios de vivienda nueva ajustado por cambios en la calidad de los inmuebles para la ciudad de Bogotá. Para ello se utilizó la base de datos de La Galería Inmobiliaria para el ...Documentos de Trabajo. 2013-06-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 78 -
Foreign debt flows and domestic credit : a principal-agent approach
La relación entre flujos de capital y crédito local se da a través de diferentes canales, los cuales no son directamente identificables. En este documento se utiliza un modelo de agente-principal para tratar de explicar ...Documentos de Trabajo. 2013-03-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 75 -
Countercyclical banking capital buffers in a DSGE model
In this document we develop a DSGE model to analyze the effect that a consumption boom and a productivity shock have over financial stability and macroeconomic variables, in both, an economy with and without Basel III ...Documentos de Trabajo. 2012-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 71 -
Profundización financiera y su efecto en las firmas en Colombia
El objetivo de este documento es calcular el efecto de la deuda con establecimientos de crédito y del indicador de profundización financiera (Cartera comercial sobre PIB), en el crecimiento de las ramas en Colombia durante ...Documentos de Trabajo. 2012-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 70 -
Requerimientos macroprudenciales de capital y riesgo sistémico : una aplicación para Colombia
El objetivo de este documento es calcular los requerimientos de capital macroprudenciales para un conjunto de bancos colombianos, de forma que el capital que se exija a cada entidad dependa, no solo de la estructura de sus ...Documentos de Trabajo. 2012-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 74 -
Valor en riesgo condicional para el portafolio de deuda pública de las entidades financieras
En este documento se analiza la exposición al riesgo de mercado del portafolio de deuda pública de las diferentes entidades del sistema financiero Colombiano desde dos perspectivas. En la primera, se emplea el enfoque ...Documentos de Trabajo. 2012-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 72 -
Credit risk stress testing : an exercise for colombian banks
In this paper we seek to assess the ability of banks to withstand the effects of an increase in credit risk as a result of changes in the macroeconomic environment. To do so we estimate a credit risk model for each loan ...Documentos de Trabajo. 2012-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 73 -
Fragility determinants of the private corporate sector in Colombia
The aim of this paper is to identify a set of early warning indicators that effectively discriminate between firms that are more prone to default on their financial obligations from those that are less prone to do so. To ...Documentos de Trabajo. 2012-05-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 66 -
Un mapa de riesgo de crédito para el sistema financiero colombiano
El mapa de riesgo es una herramienta usual en la literatura de riesgo operacional que ha sido empleada recientemente en el análisis del riesgo de crédito en el sector financiero. En línea con estos desarrollos, el presente ...Documentos de Trabajo. 2012-05-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 68 -
Credit determinants and their impact on firm’s growth in Colombia
In recent years, credit growth has been accelerated recording higher levels of credit as a percentage of GDP, compared to previous years in some countries of Latin America. In Colombia, credit to GDP indicator had increased ...Documentos de Trabajo. 2012-05-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 67 -
¿Cómo caracterizar entidades sistémicas? : medidas de impacto sistémico para Colombia
Este trabajo hace una contribución a la caracterización de las entidades sistémicas así como las vías mediante las cuales este riesgo se presenta en el sistema. Inicialmente, siguiendo la metodología propuesta por Zhou ...Documentos de Trabajo. 2013-03-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 65 -
CrashMetrics : an application for Colombia
La crisis financiera de finales de la década pasada resaltó la importancia de fortalecer los sistemas de administración de riesgo en los mercados financieros. En consecuencia, se ha generado un creciente interés en ...Documentos de Trabajo. 2013-03-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 69 -
Financiamiento del sector agropecuario : Situación y perspectivas
En este documento se analiza el crédito agropecuario. En Colombia, pese a que este sector ha crecido en los años recientes y tiene un alto componente social y económico, su desarrollo no ha sido tan dinámico en comparación ...Documentos de Trabajo. 2011-12-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 59