Parte segunda - Capitulo 3. Condiciones que debe tener todo gasto público para ser legítimo
Parte segunda - Capitulo 3. Condiciones que debe tener todo gasto público para ser legítimo. Pág.: 195-200
Título del libro
Elementos de Hacienda Pública
Date published
2018-06Author
Editor
Identifier
978-958-664-381-8Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
En este capítulo se explica sobre la liquidación definitiva de los créditos de todos los acreedores públicos por gastos nacionales, ordinarios y extraordinarios corresponde exclusivamente al Poder Ejecutivo por el órgano de los respectivos Ministerios de Estado, a menos que hayan sido delegados. Adicionalmente se interpreta que las liquidaciones se forman sobre las nóminas, cuentas por cobrar u otros documentos en que se funde el derecho de los respectivos acreedores.
También explica que no puede hacerse erogación (distribuir vienes) alguna del tesoro nacional que no reúna las siguientes calidades y explicando cada una: 1.ª Que se haya agotado en el Presupuesto una suma con el objeto a que el gasto se refiere, o que pueda imputarse a alguna de las partidas del mismo Presupuesto; 2.ª Que el crédito a favor del acreedor haya sido liquidado y reconocido; 3.ª Que el pago haya sido ordenado en la forma legal; y 4.ª Que el pago se haga con arreglo a la orden respectiva.
JEL Codes
N - Economic HistoryN1 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and FluctuationsN16 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: Latin America; CaribbeanN4 - Government, War, Law, International Relations, and RegulationN46 - Government, War, Law, International Relations, and Regulation: Latin America; Caribbean
Topic
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10444http://hdl.handle.net/20.500.12134/10444
Collections
Seleccionar año de consulta:
