Crecimiento municipal en Colombia : el papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.contributor.editorMeisel-Roca, Adolfospa
dc.contributor.editorVargas-Herrera, Hernandospa
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGalvis-Aponte, Luis Armandospa
dc.creatorHahn, Lucasspa
dc.creator.firmaLuis Armando Galvis–Apontespa
dc.creator.firmaLucas Hahnspa
dc.date.accessioned2018-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2018-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2018-06-01spa
dc.date.issued2018-06spa
dc.descriptionEn el presente trabajo se realiza un análisis del crecimiento económico municipal en el período 1993-2012.El objetivo es evaluar la existencia de convergencia teniendo en cuenta las externalidades del capital humano y el capital físico. Siguiendo el análisis propuesto por Mankiw et al. (1992)1, se estiman las ecuaciones de convergencia aumentadas con capital humano. Se realizan pruebas de autocorrelación espacial,y dado que este fenómeno puede afectar los resultados de las estimaciones, se incorporan dichos efectos en las ecuaciones de convergencia. Para ello se sigue la propuesta de Ertur y Koch (2006; 2007), quienes incluyen las externalidades tecnológicas en el análisis del modelo que considera solamente el capital físico (Solow, 1956), y en el modelo aumentado con el capital humano (MRW, 1992).Los resultados indican que cuando no se tienen en cuenta los efectos de los spillovers, existe evidencia de convergencia. Esta, sin embargo, desaparece cuando dichos efectos son añadidos al modelo.spa
dc.description.abstractIn this paper we conduct an analysis of economic growth and convergence in the Colombian municipalities during the period 1993-2012. The objective is to evaluate the existence of convergence taking into account the externalities of physical and human capital. According to Mankiw et al. (1992), we estimate convergence equations that are augmented with human capital. Moreover, spatial autocorrelation tests carried out show that this phenomenon can bias the results, leading us to incorporate them in the estimation. We follow the methodology proposed by Ertur and Koch (2006, 2007), who include technological externalities in the analysis of the model which solely considers physical capital (Solow, 1956), and the augmented model with human capital (MRW, 1992). The results show that when spillovers are not taken into account, there is evidence of convergence, however such evidence disappears once they are included in the model.eng
dc.format.extent32 páginas : mapas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9340spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9340
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.isbn9789586643757spa
dc.relation.ispartofCapítulos de Librospa
dc.relation.ispartofbooktitleEnsayos sobre crecimiento económico en Colombiaspa
dc.relation.ispartofseriesCapítulos de libro Banco de la Repúblicaspa
dc.relation.isversionofCapítulo 2. Crecimiento municipal en Colombia : el papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico. Pág.:27-58spa
dc.relation.repechttp://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9340/?sequence=1spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAbreu, M.; De Groot, H. L.; Florax, R. J. (2005). “Space and Growth: A Survey of Empirical Evidence and Methods”, en Région et Développemen, núm. 21, pp. 12-43.eng
dc.source.bibliographicCitationAnselin, L.; Bera, A. K. (1998). “Spatial Dependence in Linear Regression Models with an Introduction to Spatial Econometrics”, en Statistics Textbooks and Monographs, núm. 155, pp. 237-290.eng
dc.source.bibliographicCitationAnselin, L.; Rey, S. (1991). “Properties of Tests for Spatial Dependence in Linear Regression Models”, en Geographical Analysis, vol. 23, núm. 2, pp. 112-131.eng
dc.subjectCrecimiento económicospa
dc.subjectConvergenciaspa
dc.subjectExternalidades espacialesspa
dc.subject.jelC31 - Cross-Sectional Models; Spatial Models; Treatment Effect Models; Quantile Regressions; Social Interaction Modelseng
dc.subject.jelO47 - Empirical Studies of Economic Growth; Aggregate Productivity; Cross-Country Output Convergenceeng
dc.subject.jelO54 - Economywide Country Studies: Latin America; Caribbeaneng
dc.subject.jelR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changeseng
dc.subject.jelspaC31 - Modelos de sección cruzada; Modelos espaciales; Modelos de efecto de tratamiento; Regresiones cuantiles; Modelos de interacción socialspa
dc.subject.jelspaO47 - estudios empíricos del crecimiento económico; Productividad agregada; Convergenciaspa
dc.subject.jelspaO54 - Estudios económicos globales de países: América Latina; Caribespa
dc.subject.jelspaR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosspa
dc.subject.keywordEconomic growtheng
dc.subject.keywordConvergenceeng
dc.subject.keywordSpatial externalitieseng
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Colombia -- 1993-2012spa
dc.subject.lembCapital humano -- Colombia -- 1993-2012spa
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Colombia -- 1993-2012spa
dc.subject.lembIngreso per capita -- Colombia -- 1993-2012spa
dc.subject.temaEconomía regionalspa
dc.titleCrecimiento municipal en Colombia : el papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físicospa
dc.title.alternativeEnsayos sobre crecimiento económico en Colombiaspa
dc.typeBook Parteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaCapítulos de librospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1.2. Crecimiento municipal en Colombia. El papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico.pdf
Size:
6.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capítulo 2
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Plain Text
Description: