Capítulo 1. El patrón metálico 1821 - 1879
Capítulo 1. El patrón metálico 1821 - 1879. Pág.: 25-57
Título del libro
El Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura
Date published
1990-06-01Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
En este capítulo se discute la evolución monetaria de Colombia desde 1821 hasta 1879. Aunque la existencia del patrón metálico se extiende hasta 1886, hemos decidido no tratar el período 1880-1886, porque a partir de 1880, con la aparición del Banco Nacional y del papel moneda, las reglas de juego cambiaron sustancialmente. En la primera parte se hace un breve recuento de la evolución del patrón oro en la economía mundial del siglo pasado. El objetivo de la segunda sección es mostrar el caos monetario que siguió a la Independencia y los intentos infructuosos de reordenamiento, adelantados por los primeros gobiernos republicanos. Finalmente, se discute la validez de una generalizada escasez de circulante, sobre la que tanto hablaron los observadores de la época y que ha aceptado la mayoría de los estudios posteriores. La reinterpretación de este fenómeno que aquí se presenta, muestra cómo no había escasez de numerario; el problema era que la interacción entre la Ley de Gresham y una legislación monetaria inadecuada llevó a la desaparición de la moneda de buena calidad. Esta interpretación revisionista permite explicar por qué el período 1850 -1880 fue de alza generalizada en los precios; un fenómeno que autores como Darío Bustamante, no podían explicar
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10393https://hdl.handle.net/20.500.12134/10393
Collections
Seleccionar año de consulta:
