Weather Shocks and Inflation Expectations in Semi-Structural Models.
Loading...
Borradores de Economía; No.1218
Date published
2022-11-10
Date
Part of book title
ISSN
ISBN
Document language
eng
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Colombia is particularly affected by the El Niño Southern Oscillation (ENSO) weather fluctuations.
In this context, this study explores how the adverse weather events linked to ENSO affect the
inflation expectations in Colombia and how to incorporate these second-round effects into a small
open economy New Keynesian model. Using BVARx models we provide evidence that the inflation
expectations obtained from surveys and break-even inflation measures are affected by weather supply
shocks. Later, using this stylised fact, we modify one of the core forecasting models of the Banco de
la República by incorporating the mechanisms in which weather-related shocks affect marginal costs
and inflation expectations. We find that ENSO shocks had an important role in both inflation and the
dynamics of inflation expectations, and that policymakers should consider this fact.
Description
Colombia es un país que esta particularmente afectado por las fluctuaciones
climáticas de El Niño/Oscilación del Sur (ENSO). En este contexto, este estudio
explora cómo los eventos meteorológicos adversos vinculados a ENSO afectan la
expectativas de inflación en Colombia y cómo incorporar estos efectos de segunda
ronda en un modelo neokeynesiano de una pequeña economía abierta. Usando
modelos BVARx proporcionamos evidencia de que la inflación y las expectativas
obtenidas de encuestas y otras medidas de inflación implícitas se ven afectadas
por los choques de oferta climáticos. Posteriormente, y haciendo uso de este hecho
estilizado, modificamos uno de los modelos centrales de pronóstico del Banco de
la República al incorporar los mecanismos bajo los cuales, los choques climáticos
afectan los costos marginales y las expectativas de inflación. Encontramos que
los choques ENSO tuvieron un papel importante tanto en la inflación como
en la dinámica de las expectativas de inflación, y que las autoridades deberían
considerar este hecho
Temática
Citation
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito