Productividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombiano

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.contributor.editorMeisel-Roca, Adolfospa
dc.contributor.editorVargas-Herrera, Hernandospa
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorCasas, Camilaspa
dc.creatorDíez, Federico J.spa
dc.creatorGonzález-Ramírez, Alejandra Ximenaspa
dc.creator.firmaCamila Casasspa
dc.creator.firmaAlejandra Ximena González-Ramírezspa
dc.date.accessioned2018-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2018-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2018-06-01spa
dc.date.issued2018-06spa
dc.descriptionAnaliza la relación entre la productividad total de los factores (PTF) y las decisiones de exportación de las empresas manufactureras colombianas durante el período 2005-2013. Investigan los tipos de exportadores determinando que los que exportan mayor cantidad de productos o a mayor número de destinos tienen mayor productividad, igualmente los futuros exportadores tienen mejores ventajas de productividad.spa
dc.format.extent45 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9343spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9343
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.isbn9789586643757spa
dc.relation.ispartofCapítulos de Librospa
dc.relation.ispartofbooktitleEnsayos sobre crecimiento económico en Colombiaspa
dc.relation.ispartofseriesCapítulos de libro Banco de la Repúblicaspa
dc.relation.isversionofCapítulo 4. Productividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombiano. Pág.:87-131spa
dc.relation.repechttp://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9343/?sequence=1spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAckerberg, D.; Benkard, L.; Berry, S.; Pakes, A. (2007). “Econometric Tools for Analyzing Market Outcomes”, en Heckman, J. y Leamer, E. (eds.), The Handbook of Econometrics, Amsterdam, North-Holland.eng
dc.source.bibliographicCitationAckerberg, D.; Caves, K.; Frazer, G. (2015). “Identification Properties of Recent Production Function Estimators”, en Econometrica, vol. 83, núm. 6, pp. 2411-2451.eng
dc.source.bibliographicCitationArellano, M.; Bond, S. (1991). “Some Tests of Specification for Panel Data: Monte Carlo Evidence and an Application to Employment Equations”, en Review of Economic Studies, vol. 58, núm. 2, pp. 277-297eng
dc.subjectComerciospa
dc.subjectProductividadspa
dc.subjectVentajasspa
dc.subjectEstadísticasspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelF14 - Empirical Studies of Tradeeng
dc.subject.jelL22 - Firm Organization and Market Structureeng
dc.subject.jelL60 - Industry Studies: Manufacturing: Generaleng
dc.subject.jelspaF14 - Comercio: estudios empíricosspa
dc.subject.jelspaL22 - Organización de la empresa y estructura de mercadospa
dc.subject.jelspaL60 - Estudios sectoriales: manufacturas: Generalidadesspa
dc.subject.keywordCommerceeng
dc.subject.keywordProductivityeng
dc.subject.keywordAdvantageseng
dc.subject.keywordStatisticseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembExportaciones -- Colombia -- 2005-2013spa
dc.subject.lembColombia -- Comercio exterior -- 2005-2013spa
dc.subject.lembEmpresas exportadoras -- Productividad - Colombia -- 2005-2013spa
dc.subject.temaEconomía regionalspa
dc.titleProductividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombianospa
dc.title.alternativeEnsayos sobre crecimiento económico en Colombiaspa
dc.typeBook Parteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaCapítulos de librospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1.4. Productividad y participación en el mercado exportado. Evidencia del caso colombiano.pdf
Size:
6.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capítulo 4
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Plain Text
Description: