Probabilidad de incumplimiento de entidades financieras colombianas: una aproximación estructural
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Cabrera-Rodríguez, Wilmar-Alexander | |
dc.creator | Mariño-Montaña, Juan Sebastián | |
dc.creator | Segovia-Baquero, Santiago David | |
dc.creator | Yanquen, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2019-11-26T18:00:08Z | spa |
dc.date.available | 2019-11-26T18:00:08Z | spa |
dc.date.created | 2019-11-26 | spa |
dc.description | En este documento se evalúa cuál sería la probabilidad de incumplimiento de cinco entidades financieras colombianas a partir de la modelación estructural de su balance. La especificación propuesta, en la cual la probabilidad de incumplimiento se determina de manera endógena, muestra un mejor nivel de ajuste con respecto a la versión clásica del modelo de Merton (1974), el cual se usa como referencia. El modelo reduce algunas de las limitaciones que se encuentran en los modelos que se han usado tradicionalmente para evaluar la probabilidad de incumplimiento, y permite un mejor entendimiento de la estructura de balance de las entidades financieras y la forma en la que estas actúan en situaciones de estrés. | spa |
dc.description.abstract | This paper evaluates which would be the probability of default of fi ve colombian financial institutions using a structural approximation to model their balance sheet. The proposed speci cation, in which the default probability is determined endogenously, shows a better fi t with respect to Merton's classical model, which was used as benchmark. The model reduces some of the limitations found in the models that have been used traditionally to evaluate the probability of default, and allows a better understanding of the balance sheet structure of the financial institutions and the way they face stress situations. | eng |
dc.description.notes | Enfoque La estabilidad financiera se entiende como aquella condición en la que el sistema financiero funciona de manera adecuada y cuenta con el grado de resiliencia suficiente para absorber, disipar y mitigar la materialización de riesgos. En este sentido, el monitoreo de la posibilidad de ocurrencia de un evento de impago o quiebra de entidades del sistema financiero cobra relevancia, pues este tipo de eventos podría afectar la estabilidad del sistema en su conjunto. En este documento se modela la probabilidad de incumplimiento de cinco entidades financieras colombianas, mejorando la capacidad explicativa de otros modelos de riesgo de crédito. Contribución Este documento propone una aproximación estructural a partir de los balances de las entidades del sistema financiero, la cual muestra una mejora en el ajuste frente a modelos usados tradicionalmente para medir probabilidad de incumplimiento. En este trabajo, dicha probabilidad es modelada de manera endógena y se incorporan parámetros que permiten considerar el tipo de decisiones al que se enfrentan las entidades ante situaciones de estrés. En este documento se modela la probabilidad de incumplimiento de cinco entidades financieras colombianas, mejorando la capacidad explicativa de otros modelos de riesgo de crédito. Resultados La probabilidad de incumplimiento que se obtiene para las entidades cuando se utilizan los indicadores de liquidez es cercana a cero. Por su parte, al utilizar algunos indicadores de apalancamiento que se asemejan a mediciones de solvencia, se encuentra una probabilidad mayor, si bien baja, que se acentúa en periodos de fragilidad financiera de la economía colombiana. | spa |
dc.format.extent | 32 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9768 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9768 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1097 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1097/ | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No.1097 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1097 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1097.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1097 | spa |
dc.subject | Probabilidad de incumplimiento | spa |
dc.subject | Modelos estructurales | spa |
dc.subject | Riesgo de crédito | spa |
dc.subject.jel | G21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; Mortgages | eng |
dc.subject.jel | G17 - Financial Forecasting and Simulation | eng |
dc.subject.jel | G33 - Bankruptcy; Liquidation | eng |
dc.subject.jelspa | G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; Hipotecas | spa |
dc.subject.jelspa | G17 - Previsiones financieras y simulación | spa |
dc.subject.jelspa | G33 - Insolvencia; Liquidación | spa |
dc.subject.keyword | Probability of default | eng |
dc.subject.keyword | Structural models | eng |
dc.subject.keyword | Credit Risk | eng |
dc.subject.lemb | Instituciones financieras -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Estabilidad financiera -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Riesgo crediticio -- Colombia | spa |
dc.title | Probabilidad de incumplimiento de entidades financieras colombianas: una aproximación estructural | spa |
dc.title.alternative | Probability of Default of Colombian Financial Institutions: A Structural Approach | eng |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: no | spa |
local.caie.checklist2 | 2. La temática del documento, tiene que ver con temas sensibles actualmente en el País? - no | spa |
local.caie.validador | Departamento de Estabilidad Financiera | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1097.pdf
- Size:
- 1.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9768/be_1097.pdf
- Description:
- Borradores de Economía; No. 1097