Indicadores sociales de Cartagena; I semestre de 2007
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.coverage.sucursal | Cartagena | spa |
dc.creator | Banco de la República de Colombia | |
dc.creator | Meisel-Roca, Adolfo | |
dc.creator | Cámara de Comercio de Cartagena | |
dc.creator | Giaimo-Chávez, Silvana | |
dc.creator | Observatorio del Caribe Colombiano | |
dc.creator | Barboza-Senior, Madalina | |
dc.creator | Universidad Jorge Tadeo Lozano. Seccional del Caribe | |
dc.creator | Rodríguez-Fadul, Max | |
dc.creator | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.creator | Martínez-Barrios, Patricia del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2007-10-01T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2007-10-01T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2007-10-01 | spa |
dc.date.issued | 2007-10-01 | eng |
dc.description | En la primera parte se describen y analizan los indicadores sociales de Cartagena, referentes a salud, educación, desplazamiento, criminalidad y violencia, informalidad y servicios públicos. Dentro de la información registrada en este documento el lector encontrará: •Una disminución del 12,1% de los decesos registrados en el 2006, comparados con los del 2005. Las principales causas fueron la hipertensión, el infarto agudo del miocardio y la neumonía bacteriana. •La deserción escolar en la jornada nocturna fue del 23,4%; algunas de las causa fueron el bajo rendimiento y los problemas conductuales, entre otros. •El número de desplazados, registrados en Cartagena, a junio de 2007, ascendió a 45.985 personas convirtiéndose en un problema social y económico para la ciudad. •Los delitos contra la vida y el patrimonio se redujeron en 324 casos, con una disminución de 11,1%, entre el primer semestre de 2006 e igual período de 2007. •Dentro del total de ocupados, el 65,4% se encuentran en la informalidad; los hombres son los de mayor participación (58,8%). •El número de usuarios inscritos a los servicios públicos de agua, alcantarillado, energía eléctrica y gas se incrementaron, especialmente en los estratos 1 y 6. Lo anterior se complementa con dos informes especiales, uno elaborado por las economistas Rosemary Barco Robles y Yuri Reina Aranza, sobre los bailarines y estatuas humanas que se encuentran en las calles de Cartagena como atractivos turísticos, e identidades culturales, convirtiéndose en un medio de sustento para las personas que lo realizan como trabajo informal. El segundo, preparado por el economista Jorge Navarro España, trata sobre la problemática ambiental de Cartagena y la metodología GEO, con la que se identifican acciones y estrategias para solucionar los problemas ambientales de la ciudad. | spa |
dc.format.extent | 46 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9061 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9061 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.publisher | Cámara de Comercio de Cartagena | spa |
dc.publisher | Observatorio del Caribe Colombiano | spa |
dc.publisher | Universidad Jorge Tadeo Lozano. Seccional del Caribe | spa |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de Bolívar | spa |
dc.relation.ispartof | Reportes, Boletines e Informes | spa |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena | spa |
dc.relation.isversionof | Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena; I semestre - Octubre de 2007. No. 11. | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el Repositorio Institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.subject | Indicadores sociales | spa |
dc.subject | Salud | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.jel | N30 - Labor and Consumers, Demography, Education, Health, Welfare, Income, Wealth, Religion and Philanthropy: General, International, or Comparative | eng |
dc.subject.jel | P36 - Socialist Institutions and Their Transitions: Consumer Economics; Health; Education and Training; Welfare, Income, Wealth, and Poverty | eng |
dc.subject.jel | P46 - Consumer Economics; Health; Education and Training; Welfare, Income, Wealth, and Poverty | eng |
dc.subject.jelspa | N30 - Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, beneficencia pública, renta, riqueza, religión y filantropía: General, internacional o comparado | spa |
dc.subject.jelspa | P36 - Instituciones socialistas y sus transiciones: Economía del consumidor; Sanidad; Educación; Bienestar, ingresos, riqueza y pobreza | spa |
dc.subject.jelspa | P46 - Economía del consumidor; Sanidad; Educación; Bienestar, ingresos, riqueza y pobreza | spa |
dc.subject.keyword | Social indicators | eng |
dc.subject.keyword | Health | eng |
dc.subject.keyword | Violence | eng |
dc.subject.keyword | Education | eng |
dc.subject.keyword | Colombia | eng |
dc.subject.lemb | Cartagena (Colombia) -- Condiciones socioeconómicas -- 2007 | spa |
dc.subject.lemb | Servicios públicos domiciliarios -- Cartagena (Colombia) -- 2007 | spa |
dc.subject.lemb | Desplazados por la violencia -- Cartagena (Colombia) -- 2007 | spa |
dc.subject.lemb | Economía informal -- Cartagena (Colombia) -- 2007 | spa |
dc.title | Indicadores sociales de Cartagena; I semestre de 2007 | spa |
dc.type | Report | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Informe | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- ccsc_2007_1.pdf
- Size:
- 490.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9061/ccsc_2007_1.pdf
- Description:
- Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena 2007
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.81 KB
- Format:
- Plain Text
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9061/license.txt