Cartagena de Indias en el siglo XVII
Browse by
Este libro contiene los trabajos que se presentaron en el V Simposio sobre la Historia de Cartagena, llevado a cabo por el Área Cultural del Banco de la República los días 15 y 16 de septiembre de 2005. El encuentro tuvo como tema la vida de la ciudad en el siglo XVII, centuria que, se podría decir, empezó para Cartagena en 1586 y terminó en 1697, es decir, desde el ataque de Francis Drake hasta la toma de Pointis.
Los trabajos incluidos en este libro tienen, en su conjunto, la fortaleza de ofrecer múltiples perspectivas sobre un mismo tema. Entre los ponentes y comentaristas que contribuyeron a la obra hay geógrafos, arquitectos, historiadores, sociólogos, críticos literarios, ingenieros, arqueólogos y economistas. También tienen ellos una diversidad de orígenes, pues provienen de España e Inglaterra, así como de Bogotá, Cali, Barranquilla y, por supuesto, Cartagena. Esa multiplicidad de perspectivas es uno de los aspectos más positivos y enriquecedores de los cinco simposios que desde 1998, ha organizado el Área Cultural del Banco de la República sobre la historia cartagenera.
Recent Submissions
-
Gasto militar y situados en Cartagena de Indias, 1645-1699
Análisis de las finanzas y el manejo militar de Cartagena entre 1645 y 1699, los problemas, las dificultades administrativas, la corrupción, los altos impuestos, los malos funcionarios, los pésimos gobernantes, la distancia ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 6. Gasto militar y situados en Cartagena de Indias, 1645-1699. Pág.:251-348 -
Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII
Estudio de las actividades que conformaban la vida cotidiana en Cartagena en el siglo XVII, analizando: la religión, las festividades, las procesiones, los ritos y ceremonias, las celebraciones, los hábitos alimenticios, ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 9. Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII. Pág.:452-507 -
La Cartagena no velada de La ceiba de la memoria o el otro rostro del paraíso
Análisis crítico de la novela: La ceiba de la memoria escrita por el historiador Roberto Burgos Cantor, la cual en forma de ficción describe toda la idiosincrasia de la región Caribe colombiana, la historia de Cartagena ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 10. La Cartagena no velada de La ceiba de la memoria o el otro rostro del paraíso. Pág.:510-525 -
El Convento de San José, huella dominica en el período colonial
Historia de los dominicos en Cartagena y del Convento de San José el cual tuvo diferentes funciones durante la colonia, explica detalladamente los infortunados sucesos que acontecieron hasta 1833 cuando fue la extinción ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 2. El Convento de San José, huella dominica en el período colonial. Pág.:74-129 -
Más que distinción, en busca de la diferenciación : arqueología histórica de Cartagena de Indias en el siglo XVII
Con base en las investigaciones arqueológicas se estudia la relación de los restos de alfarería y de fauna con el estilo de vida, el consumo de carne de ganado vacuno, se identifican los rasgos de la sociedad colonial ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 1. Más que distinción, en busca de la diferenciación : arqueología histórica de Cartagena de Indias en el siglo XVII. Pág.:18-72 -
La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605)
Describe el mundo de los marinos, la tecnología de navegación, la dimensión de la flota, los barcos que la conformaban, el número de hombres que viajaban, el armamento, las mercancías, las enfermedades de los navegantes, ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 4. La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605). Pág.:158-206 -
¿Por qué cayó Cartagena en 1697?
Recuento de los sucesos ocurridos en 1697 en Cartagena que terminaron con la caída de Cartagena. Opinión de diversos personajes especialistas en historia que analizan la situación financiera, el manejo militar, los problemas, ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 11. ¿Por qué cayó Cartagena en 1697?. Pág.:530-550 -
Juan Méndez Nieto y Pedro López de León : el arte de curar en la Cartagena del siglo XVII
Biografías del médico Juan Méndez Nieto y del cirujano Pedro López de León, analiza la obra de cada uno en la difusión de la ciencia médica, los dos describen situaciones reales de la práctica médica en Cartagena, igualmente ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 8. Juan Méndez Nieto y Pedro López de León : el arte de curar en la Cartagena del siglo XVII. Pág.:386-449 -
Cargazones de negros en Cartagena de Indias en el siglo XVII : nutrición, salud y mortalidad
Historia de la esclavitud en el siglo XVII, cuando Cartagena era el principal puerto y los esclavos africanos podían ser importados legalmente; se describe la dieta de los mismos, las condiciones de salud, la mortalidad, ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 5. Cargazones de negros en Cartagena de Indias en el siglo XVII : nutrición, salud y mortalidad. Pág.:208-244 -
Gobierno, comercio y sociedad en Cartagena de Indias en el siglo XVII
Historia de Cartagena en el siglo XVII, analizando el mestizaje, la trata de esclavos, el comercio legal e ilícito, los cargos de oficiales y militares, la población, el cimarronaje, los limitados recursos económicos, la ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 7. Gobierno, comercio y sociedad en Cartagena de Indias en el siglo XVII. Pág.:354-384 -
Notas sobre la arquitectura civil en Cartagena en el siglo XVII
Estudio descriptivo de la influencia de la arquitectura española en la historia de la arquitectura de Cartagena, donde se fue cambiando la población nativa por españoles los cuales reflejaban su cultura en la construcción ...Capítulos de libro. 2007-05-01.
Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 3. Notas sobre la arquitectura civil en Cartagena en el siglo XVII. Pág.:132-154