Efectos del Quantitative Easing sobre los retornos accionarios en mercados emergentes
Borradores de Economía; No. 929
Date published
2016-02-29Date of last update
2016-02-29Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este trabajo estudia los efectos de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos durante la reciente crisis financiera (2008-2009) sobre los retornos accionarios de mercados emergentes. Mediante el análisis de un estudio de eventos se encuentra evidencia significativa de que los índices accionarios de un conjunto de países emergentes reaccionaron ante los comunicados del comité de la Reserva Federal (FOMC) sobre el futuro del programa de compras de activos financieros a gran escala (LSAP). Sin embrago, dichas respuestas muestran un importante grado de heterogeneidad. En particular, los retornos accionarios de los países emergentes aumentaron en un 7.3% y 2.3% durante la primera y tercera etapa del programa de Quantitative Easing, respectivamente. Por otra parte, los retornos accionarios disminuyeron en un 2.9% durante la segunda etapa. Estas diferencias se pueden atribuir al diseño de cada una de las etapas del programa de estímulo monetario llevado a cabo por la Reserva Federal.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6240https://hdl.handle.net/20.500.12134/6240
https://doi.org/10.32468/be.929
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/929.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/014286.html
Collections
- Borradores de Economía [1253]
Seleccionar año de consulta:
