Modelación de la asimetría y curtosis condicionales : una aplicación VaR para series colombianas
Borradores de Economía; No. 834
Date published
2014-07-25Date of last update
2014-07-25Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Las metodologías tradicionales utilizadas para calcular el valor en riesgo y el valor en riesgo condicional usualmente modelan el primer y segundo momento de las series, suponiendo que el tercer y cuarto momento son constantes. En este documento se utiliza la metodología de Hansen [1994] para modelar los primeros cuatro momentos de la serie, en particular, se usan varias formas paramétricas para modelar la asimetría y curtosis. Las medidas de VaR y CVaR tradicionales y las propuestas son calculadas para la Tasa Representativa del Mercado, los TES, y el IGBC para el periodo diario comprendido entre 01 de 2008 y 02 de 2014. En general, se encuentra que las medidas de riesgo de mercado presentan mejor desempeño al modelar la asimetría y la curtosis.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6121https://hdl.handle.net/20.500.12134/6121
https://doi.org/10.32468/be.834
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/834.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
