¿Quiénes eligen la disciplina de la educación en Colombia? Caracterización desde el desempeño en las pruebas SABER 11
Borradores de Economía; No. 785
Date published
2013-10-11Date of last update
2013-10-11Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Poco se sabe en Colombia acerca de las competencias académicas de los maestros. Este documento investiga sobre el estándar académico de las personas que cursan y se gradúan de programas superiores en educación. Los resultados indican que existe una relación inversa entre el desempeño en la prueba de Estado SABER 11 y la probabilidad de estudiar (y/o graduarse) de un programa en el área de educación. Estimamos que esta probabilidad es cinco veces más alta cuando se obtuvo un puntaje en las pruebas SABER 11 entre los más bajos que cuando se obtuvo un resultado entre los más altos. Esta diferencia es aún mayor para las mujeres. El documento discute algunas hipótesis que explicarían estos resultados.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5925https://hdl.handle.net/20.500.12134/5925
https://doi.org/10.32468/be.785
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/785.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/010986.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
