El comportamiento del tipo de cambio real en Colombia : ¿explicado por sus fundamentales?
Borradores de Economía; No. 742
Date published
2012-10-29Date of last update
2012-10-29Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este trabajo estudiamos el comportamiento del tipo de cambio real (TCR) de Colombia con la ayuda de un modelo de cointegración que considera la interacción entre el TCR y un conjunto de determinantes macroeconómicos durante el periodo 1994-2012 con datos trimestrales. Estos fundamentales incluyen un nuevo indicador de productividad relativa el cual nos permite estimar el impacto del efecto Balassa-Samuelson sobre el TCR de Colombia. Esta metodología permite detectar los trimestres en los cuales el TCR se encuentra alejado de su relación de cointegración y por tanto, no está explicado por el comportamiento de sus fundamentales. Los resultados indican que la apreciación real observada desde finales de 2003 es explicada principalmente por el aumento en los términos de intercambio y en segundo lugar por el efecto Balassa-Samuelson. Adicionalmente, la dinámica del TCR se explica principalmente por el movimiento en los activos externos netos en el corto plazo y por el del consumo del gobierno en el mediano plazo.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5787https://hdl.handle.net/20.500.12134/5787
https://doi.org/10.32468/be.742
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/742.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
