Creación, destrucción y reasignación del empleo en el sector Manufacturero colombiano
Borradores de Economía; No. 699
Date published
2012-03-18Date of last update
2012-03-18Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este documento analiza las características y dinámicas de los flujos de empleo en el sector manufacturero colombiano, durante el periodo 1994-2009. El estudio realiza una caracterización desagregada de la creación, destrucción, crecimiento neto y reasignación del empleo a nivel de grupos industriales y categorías ocupacionales. Los resultados sugieren altos movimientos de creación y destrucción del empleo en las firmas del sector manufacturero, que generalmente no se evidencian en las cifras de empleo neto. En particular, el crecimiento neto promedio del empleo del sector de -0.32, se explica por tasas de creación y destrucción del empleo, cercanas al 10%, durante el periodo de análisis. Así mismo, se encuentra que los movimientos de creación y destrucción del empleo son persistentes, teniendo en cuenta que en promedio de 10 nuevos empleos que se crean, 6.8 empleos sobreviven en el siguiente año y de 10 empleos que se destruyen, 7.6 empleos no se vuelven a crear. Los resultados a nivel desagregado indican diferencias significativas por grupo industrial y categoría ocupacional.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5716https://hdl.handle.net/20.500.12134/5716
https://doi.org/10.32468/be.699
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/699.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/009407.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
