Demanda laboral en la Banca Central : análisis de tendencias 2000-2009
Borradores de Economía; No. 662
Date published
2011-07-20Date of last update
2011-07-20Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este documento presenta las principales tendencias en las plantas de personal, salarios y funciones de 63 bancos centrales, para el período 2000-2009. Se profundiza en el análisis de algunas funciones que realizan los bancos centrales como la supervisión del sistema financiero, la operación de los sistemas de pagos, la administración de las reservas internacionales, el desarrollo de actividades de educación económica y financiera, la elaboración de cuentas nacionales y el desarrollo de investigación económica y financiera. Se desarrolla un modelo de demanda laboral donde se explican algunos determinantes de la plantas de los bancos centrales. Los resultados señalan que en general las plantas de los bancos centrales han venido reduciendo su tamaño debido a procesos de reestructuración, como es el caso de las economías pertenecientes a la Unión Europea y de modernización de la Banca central. Se analizaron modelos de panel estático y dinámico, encontrando una estabilidad y una persistencia del tamaño de la planta en el tiempo.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5679https://hdl.handle.net/20.500.12134/5679
https://doi.org/10.32468/be.662
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/662.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
