Sostenibilidad de la cuenta corriente: una aproximación desde la suavización intertemporal del consumo
Borradores de Economía; No. 440
Date published
2007-05-20Date of last update
2007-05-20Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
El documento calcula la cuenta corriente óptima hacia el largo plazo, basándose en un enfoque de suavización intertemporal del consumo. La cuenta corriente actúa como una salvaguardia de manera que sí, hacia el largo plazo, se prevé una caída en el flujo del ingreso nacional, la 05r necesidad de ahorro en el presente implica un menor déficit en cuenta corriente. El trabajo coincide con trabajos anteriores en la identificación de los periodos en los cuales la cuenta corriente de Colombia ha estado alejada de la óptima. No obstante, al ampliar la muestra hasta 2004 y con proyecciones de la cuenta corriente hasta 2007, se identifica un agente representativo que tiende a consumir justamente su ingreso permanente en contraposición a aquel que tiende a consumir más allá de este. El progresivo relajamiento de las restricciones crediticias permite inferir en perspectiva, un comportamiento del consumo y por tanto de la cuenta corriente más cercanos al óptimo. Bajos los supuestos de déficit en cuenta corriente considerados se sugiere, a partir de 2006, la necesidad de un 05r ahorro.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5458https://hdl.handle.net/20.500.12134/5458
https://doi.org/10.32468/be.440
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/440.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
