Dinero, precios, tasa de interés y actividad económica: un modelo del caso colombiano (1984 y 2003)
Borradores de Economía; No. 303
Date published
2004-09-06Date of last update
2004-09-06Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
A partir de un esquema de oferta y demanda de dinero se estimó un modelo de relaciones de corto y largo plazo entre cinco variables: base monetaria, dinero (M1), tasa de interés, producto y nivel de precios al consumidor (cifras trimestrales desde 1984:I hasta 2003:IV). El modelo es del tipo denominado SVEC (Structural Vector Error Correction). Los parámetros de las funciones de oferta y demanda de dinero son compatibles con las restricciones teóricas convencionales. La estimación utilizó la metodología de tendencias estocásticas comunes para realizar un análisis de impulsorespuesta y un ejercicio de pronóstico con las posibles variables débilmente exógenas.
Abstract
This paper describes the estimation of a Structural Vector Error Correction (SVEC) model of the supply of and demand for money, for the Colombian economy (quarterly data from 1984:I to 2003:IV). The variables are: The monetary base, a narrow definition of
JEL Codes
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5321https://hdl.handle.net/20.500.12134/5321
https://doi.org/10.32468/be.303
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/303.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
