Cambios en la estructura salarial: una historia desde la regresión cuantílica
Borradores de Economía; No. 245
Date published
2003-06-02Date of last update
2003-06-02Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
El objetivo principal de éste artículo es analizar el cambio en los retornos de la educación y la experiencia en diferentes puntos de la distribución salarial a través de una aplicación empírica en el mercado laboral colombiano. También, se analiza la evolución de la desigualdad salarial y sus características distribucionales para el período de 1991 a 2000. El artículo se basa en la ecuación de Mincer y utiliza la técnica semi-paramétrica de regresión cuantílica. Los datos se obtienen de las Encuestas Nacionales de Hogares. Aunque los retornos tienen patrones de comportamiento similares, las magnitudes y la variabilidad difieren entre los cuantiles analizados. La desigualdad salarial se incrementó en el final del periodo de estudio de acuerdo a las habilidades de cada grupo.
JEL Codes
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5263https://hdl.handle.net/20.500.12134/5263
https://doi.org/10.32468/be.245
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/245.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/002089.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
