Economía extractiva y pobreza en la ciénaga de Zapatosa
Capítulo 2. Economía extractiva y pobreza en la ciénaga de Zapatosa. Pág.:54-94
Título del libro
La economía de las ciénagas del Caribe colombiano
Date published
2011-08-01Date of last update
2011-08Author
Identifier
9789586642453Document language
spaMetadata
Show full item recordSummary
Se estudian las variables ambientales, económicas y sociales de la ciénaga continental más grande de Colombia, Zapatosa. Este ecosistema está repartido entre dos departamentos (Cesar y Magdalena) y cinco municipios (Chimichagua, Tamalameque, El Banco, Chiriguaná y Curumaní), en donde viven 150.000 personas y pastan 170.000 cabezas de ganado. Describe la pobreza, las explotaciones mineras, el bajo nivel educativo de su población y el aislamiento geográfico.
JEL Codes
Topic
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/468https://hdl.handle.net/20.500.12134/468
http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll18/id/14
https://ideas.repec.org/h/bdr/bdrcap/2011-08-54-94.html
Collections
