Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia

'Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia', editado por Adolfo Meisel y Hernando Vargas, es el resultado de una agenda de investigación del Banco de la República sobre el crecimiento económico en Colombia. Su objetivo principal es analizar algunas de las restricciones de carácter estructural que limitan el crecimiento económico en el largo plazo. Así mismo, pretende entender cuáles son las causas del lento crecimiento del país, indispensable para formular políticas públicas tendientes a lograr un mayor crecimiento económico, y analizar la relación entre el desempeño económico regional y el crecimiento de largo plazo para identificar políticas de desarrollo regional adecuadas. La obra analiza en profundidad seis temas de gran relevancia para el país: descentralización fiscal y crecimiento regional; capital humano y físico y crecimiento municipal; innovación y empleo; productividad y participación en el mercado exportador; capital humano y participación laboral, y desempeño de las exportaciones colombianas.

Browse

Autor/Editores

Meisel Roca, Adolfo (editor)

Vargas Herrera, Hernando (editor)

Fecha de publicación:

Junio 25 de 2018.

Tabla de contenido

1. Descentralización fiscal y crecimiento económico: evidencia regional en panel de datos para Colombia
Ignacio Lozano y Juan Manuel Julio

2. Crecimiento municipal en Colombia: el papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico
Luis Armando Galvis y Lucas Wilfried Hahn-De-Castro

3. Innovación y empleo: evidencia a nivel de firma para Colombia
Martha López y Héctor Zárate

4. Productividad y participación en el mercado exportador: evidencia del caso colombiano
Camila Casas, Federico J. Díez y Alejandra González

5. Relación entre el estado de salud de los individuos y su participación laboral: evidencia para Colombia
Ana María Iregui, Ligia Melo y María Teresa Ramírez

6. Colombia en el comercio mundial (1992-2012): desempeño de las exportaciones colombianas
David Camilo López, Enrique López y Enrique Montes