El mercado de trabajo en Colombia: hechos, tendencias e instituciones

“El elevado desempleo y la baja creación de empleo formal siguen siendo importantes cuellos de botella en la economía colombiana, impidiendo que un robusto crecimiento incida en una mayor reducción de la pobreza y en mayor bienestar. Entender la fuente de estos problemas y enfrentarlos es clave para garantizar la sostenibilidad del crecimiento y la de los sistemas de seguridad social, cuyo funcionamiento depende del mercado de trabajo. Sin embargo, se sabe todavía muy poco acerca de las causas del pobre desempeño laboral en Colombia. 

Este volumen viene a cubrir ese vacío, presentando información novedosa acerca de las tendencias y dinámicas laborales en Colombia, y analizando los efectos que el ciclo económico, el cambio tecnológico y el marco regulatorio generan sobre la situación laboral. Sin duda, una obra esencial para los que quieran entender la realidad económica colombiana”.

News

Autor/Editor(es): 
Hamann Salcedo, Franz Alonso
Arango Thomas, Luis Eduardo 


Colaboradores: 
Avella Gómez, Mauricio
Barón, Juan David
Botero García, Jesús
Mondragón Vélez, Camilo
Echavarría Soto, Juan José
García Suaza, Andrés
González, Andrés
Lasso Valderrama, Francisco Javier
Lopez Castaño, Hugo Alberto
López Enciso, Enrique Antonio
Lozano Espitia, Luis Ignacio
Medina Durango, Carlos Alberto
Mejía Londoño, Daniel
Mejía, Luis Fernando
Montenegro, Paola
Obando, Nataly
Ocampo, Sergio
Peña, Ximena
Posada, Carlos Esteban
Posso Suárez, Christian Manuel
Puyana, Rafael
Ramos Veloza, Mario Andrés
Rodríguez Guzmán, Diego Arturo
Rodríguez Niño, Norberto
Tamayo Castaño, Jorge Andrés
Vargas Riaño, Carmiña Ofelia
Wills, Daniel
Zárate Solano, Héctor Manuel

Fecha de publicación: 
Mayo, 2013.

Tabla de contenido:
- Prólogo. Por: Luis Eduardo Arango y Franz Hamann. Pág. XIII
- Primera parte: Marco regulatorio y tendencias del mercado. Pág. 1
1. Las instituciones laborales colombianas. Contexto histórico y principales desarrollos desde 1990. Por: Mauricio Avella Gómez. Pág. 3
- Comentarios. Por: Miguel Urrutia. Pág. 77
2. El mercado laboral colombiano: tendencias de largo plazo. Por: Hugo López Castaño. Pág. 81
- Comentarios. Por: Fabio Sánchez Torres. Pág. 125
Réplica. Pág. 129
3. La dinámica del desempleo urbano en Colombia. Por: Francisco Javier Lasso V. Pág. 131
4. Mercado de trabajo de Colombia: suma de partes heterogéneas. Por: Luis Eduardo Arango Thomas. Pág. 167
- Comentarios. Por: Carlos Eduardo Sepúlveda Rico. Pág. 203
- Réplica. Pág. 207

Browse