Informe de Política Monetaria - Octubre de 2020

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorEquipo Técnico
dc.creatorGerencia Técnica
dc.creatorVargas-Herrera, Hernando
dc.creatorSubgerencia de Política Monetaria e Información Económica
dc.creatorOspina-Tejeiro, Juan José
dc.creatorDepartamento de Programación e Inflación
dc.creatorHuertas-Campos, Carlos Alfonso
dc.creatorSección de Inflación
dc.creatorCobo-Serna, Adolfo León
dc.creatorCaicedo-García, Edgar
dc.creatorCote-Barón, Juan Pablo
dc.creatorMartínez-Cortés, Nicolás
dc.creatorRojas, Carlos Daniel
dc.creatorPulido-Mahecha, Karen L.
dc.creatorSección de Programación Macroeconómica
dc.creatorGaravito-Acosta, Aarón Levi
dc.creatorCalderón-López, Luis Hernán
dc.creatorGonzález, Camilo
dc.creatorSalazar-Diaz, Andrea
dc.creatorGaleano-Ramírez, Franky
dc.creatorGaitán-Maldonado, Celina
dc.creatorRestrepo-Ángel, Sergio
dc.creatorDepartamento de Modelos Macroeconómicos
dc.creatorHamann-Salcedo, Franz Alonso
dc.creatorSección de Pronóstico
dc.creatorPérez-Amaya, Julián Mauricio
dc.creatorRomero-Chamorro, José Vicente
dc.creatorForero-Alvarado, Santiago
dc.creatorMoreno-Arias, Nicolás
dc.creatorDe Castro-Valderrama, Marcela
dc.creatorNaranjo-Saldarriaga, Sara
dc.creatorSección de Desarrollo de Modelos y Capacidades
dc.creatorGuarín-López, Alexander
dc.date.accessioned2020-11-03T23:02:54Zspa
dc.date.available2020-11-03T23:02:54Zspa
dc.date.created2020-11-03spa
dc.descriptionLos datos recientes de actividad económica, inflación y mercado laboral sugieren que sus tendencias han estado acorde con la valoración del equipo técnico sobre el estado de la economía y su evolución esperada, caracterizada por una caída en la demanda y la persistencia de amplios excesos de capacidad productiva. La fuerte caída proyectada del producto se materializó en el segundo trimestre, hecho que ha contribuido a un descenso de la inflación por debajo de la meta del 3% y se ha visto reflejado en un fuerte deterioro del mercado laboral. Para lo que resta del presente y durante el siguiente año se sigue esperando una lenta recuperación del producto y del empleo, junto con una inflación creciente, pero inferior a la meta. En 2020 la economía colombiana registraría una fuerte recesión (caída del PIB del 7,6%), menor que la proyectada en el informe pasado (caída del PIB del 8,5%). A partir del segundo semestre los niveles del producto se recuperarían de forma lenta, sin alcanzar en 2021 los valores previos a la pandemia, y en un entorno de amplia incertidumbre. La caída del producto del primer semestre del año resultó menor que la estimada, debido a la revisión al alza del PIB del primer trimestre y por una contracción en el segundo (-15,5%) más leve que la proyectada (-16,5%). Los indicadores disponibles de actividad económica sugieren que la caída anual del PIB para el tercer trimestre estaría alrededor del 9%. Para lo que resta del año y en 2021 se supone que no habrá una aceleración importante de los contagios del Covid-19 que impliquen un endurecimiento de las medidas de distanciamiento social que afecten de manera importante la actividad económica. Con esto, la apertura gradual de la economía continuaría y la oferta de los sectores más afectados por la pandemia se iría recuperando de forma lenta en la medida en que la flexibilización de las restricciones siga avanzando. Por el lado del gasto, la mejora en la confianza de los hogares, la demanda represada de varios bienes y servicios, los mayores niveles esperados de demanda externa y las bajas tasas reales de interés contribuirían a la recuperación del nivel del producto. A lo anterior se suma una base baja de comparación, que explicaría gran parte del aumento del PIB en 2021. Con todo esto, se espera que el crecimiento económico para 2020 se sitúe entre un -9% y -6,5%, con un -7,6% como valor central. Para 2021 se proyecta un crecimiento entre el 3% y 7%, con un 4,6% como valor central (Gráfico 1.1). Frente al informe de julio, la revisión al alza en las proyecciones de actividad económica incorpora la menor caída observada en el primer semestre y una recuperación algo más rápida que la esperada para el tercer trimestre en algunos sectores económicos. Los intervalos de pronóstico de crecimiento para 2020 y 2021 se redujeron, pero siguen siendo amplios y reflejan la elevada incertidumbre que se tiene sobre la evolución de la pandemia, las posibles medidas necesarias para enfrentarla y sus efectos sobre la actividad económica mundial y local.spa
dc.descriptionRecuadro 1. Evaluación de la capacidad predictiva de las expectativas de inflación. Autores: César Anzola-Bravo, Anderson Grajales-Olarte, Alexander Guarín-López, Julián Camilo Mateus-Gamboa, Jonathan Alexander Muñoz-Martínez, Carlos Andrés Quicazán-Moreno, Juan Sebastián Rojas-Moreno, Cristhian Hernando Ruiz-Cardozospa
dc.descriptionRecuadro 2. Determinantes de los flujos de portafolio hacia economías emergentes: ¿qué dice la literatura?. Autores: Andrés Sánchez-Jabbaspa
dc.format.extent41 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9929spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9929spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.tr3-2020spa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.issn2711-1164spa
dc.relation.isversionofInforme de Política Monetaria - Octubre de 2020spa
dc.relation.numberIPM Octubre 2020spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/informe-politica-monetaria-octubre-2020spa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/fg2nspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el Repositorio Institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.subjectBancos centralesspa
dc.subjectPreciosspa
dc.subjectViviendaspa
dc.subjectDesempleospa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectCovid 19spa
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflationeng
dc.subject.jelE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Othereng
dc.subject.jelE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Generaleng
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflaciónspa
dc.subject.jelspaE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Otrosspa
dc.subject.jelspaE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Generalidadesspa
dc.subject.keywordCentral bankseng
dc.subject.keywordPriceseng
dc.subject.keywordHousingeng
dc.subject.keywordInvestmentseng
dc.subject.keywordUnemploymenteng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.keywordCovid 19eng
dc.subject.lembBanco de la República (Bogotá) -- 2020 -- Informesspa
dc.subject.lembPolítica monetaria -- Colombia -- 2020 -- Informesspa
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Colombia -- 2020 -- Informesspa
dc.subject.lembBalanza de pagos -- Colombia -- 2020 -- Informesspa
dc.titleInforme de Política Monetaria - Octubre de 2020spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa
local.descargahttps://doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.tr3-2020eng

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
informe_de_politica_monetaria_octubre_2020.pdf
Size:
6.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9929/informe_de_politica_monetaria_octubre_2020.pdf
Description:
Informe completo
Name:
principales-variables-pronostico-macroeconomico-octubre-2020.xlsx
Size:
52.86 KB
Format:
Microsoft Excel XML
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9929/principales-variables-pronostico-macroeconomico-octubre-2020.xlsx
Description:
Principales variables del pronóstico macroeconómico
Loading...
Thumbnail Image
Name:
informe-politica-monetaria-octubre-2020-recuadro1.pdf
Size:
940.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9929/informe-politica-monetaria-octubre-2020-recuadro1.pdf
Description:
Recuadro 1. Evaluación de la capacidad predictiva de las expectativas de inflación
Loading...
Thumbnail Image
Name:
informe-politica-monetaria-octubre-2020-recuadro2.pdf
Size:
116.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9929/informe-politica-monetaria-octubre-2020-recuadro2.pdf
Description:
Recuadro 2. Determinantes de los flujos de portafolio hacia economías emergentes: ¿qué dice la literatura?
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: