Inflación de costos : las devaluaciones de los años cincuenta y el brote populista de 1963

Loading...
Thumbnail Image
Borradores de Economía; No. 924

Date published

2016-02-08

Date

2016-02-08

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

El artículo estudia la in?ación en Colombia durante 1951?1963 de acuerdo al enfoque de presión de costos (cost push in?ation). El artículo propone un modelo en el que la in?ación responde a los aumentos salariales, la devaluación y la in?ación de alimentos. El modelo incorpora una ecuación para la in?ación de alimentos en función del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur. Entre los resultados se argumenta que los ajustes masivos en los salarios y la tasa de cambio actuaron como importantes fuerzas expansivas de la in?ación durante los programas de estabilización y como fuerzas contractivas de la misma durante los prolongados períodos comprendidos entre los ajustes. Los choques de oferta de alimentos desempeñaron un papel importante en la evolución de la in?ación en el corto plazo. El análisis lleva a dos principales implicaciones de política. Primero, la evolución de la in?ación en el corto plazo ha sido atribuida por la literatura a los cambios en el crecimiento del dinero, pero el enfoque de in?ación de costos ofrece importantes puntos de vista sobre la evolución de la in?ación en el corto plazo. Segundo, Colombia no llegó a la hiperin?ación porque no persistió en el objetivo de aumentar los salarios reales. En vez de esto, permitió aumentos de precios y renunció a regla de indexación de los salarios. En consecuencia la in?ación se mantuvo ?exible y bajó rápidamente.

Temática

Keywords

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito