La transformación del Banco de la República
Loading...
Capítulo 21. La transformación del Banco de la República (Un proyecto de ley y dos exposiciones ante el Senado). Pág.: 151-192
Date published
2023-11-14
Date
Authors
Part of book title
El Banco de la República: glosas y comentarios
ISSN
ISBN
978-958-664-455-6
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
Dentro de este capítulo encontramos un texto que presenta el proyecto de ley relacionado con el Banco de la República y varias medidas de orden fiscal en Colombia, los puntos claves del proyecto son:
Disposiciones sobre el Banco de la República;
•Encaje legal
•Reserva legal
•Limitaciones
Medidas de orden fiscal;
•Fusión de entidades
•Impuestos
•Presupuesto
Otras disposiciones;
•Duración del Banco de República
•Junta directiva
•Dividendo máximo
Además, en el mismo documento vemos la exposición de motivos para una reforma al Banco de la República y varias medidas de orden fiscal, destacando la importancia del Banco en la economía nacional y la necesidad de una reforma debido a la transformación que ha sufrido durante la emergencia actual. Se proponían medidas como, el aumento del encaje mínimo, reformar la naturaleza del encaje, aclarar el poder liberatorio de los billetes, reformar la inversión del capital del Banco, fusión de entidades bancarias, reformar el privilegio de emisión, restablecer la confianza en el cumplimiento de las obligaciones del Estado.
Y por último contiene un fragmento de un discurso presentado ante el Senado el 17 de agosto de 1933, dónde se discuten varios temas relacionados con el Banco de la República de Colombia y se presentan los puntos claves del discurso.
En resumen, este capítulo presenta una crítica a las reformas realizadas al Banco de la República y propone varias medidas para corregir lo que considera errores, como aumentar el encaje legal, aclarar el poder liberatorio de los billetes y no cobrar intereses sobre los préstamos al Estado.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito