Colombia : un vistazo a la economía; Cuarto trimestre de 2003

Loading...
Thumbnail Image
Un Vistazo a la Economía; IV trimestre - Enero de 2003.

Date published

2003-01-01

Date

2003-01-01

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Colombia continued consolidating its economic reactivation process. By the end of 2003, the economy grew 3.64%, which represents a significant improvement, compared with the growth of 1.7% recorded for the year 2002. Due to the good overall performance of the economy, the government adjusted in several times the economic growth forecast. In December of 2002, the growth forecast for 2003 was 2.0%, and in September, the forecast was raised to between 2.5 and 3.0%. This document presents an overview of the Colombian economy for the fourth quarter of 2003. The first section describes the factors that contributed to the economic growth consolidation recorded by the end of 2003, highlighting the recovery private demand of particularly investment. The second section highlights the reduction in inflation levels and the prospects for meeting the 2004 inflationary target. The third section analyzes the recent exchange rate behavior and concludes that despite the revaluation trend, the competitiveness level of Colombian exports continue to be high. Additionally, the paper concludes that this is a phenomenon that affects many countries in the Latin America region and the world. The next section highlights the achievement of the fiscal goals agreed with the International Monetary Fund (IMF), and the government’s objective of achieving a better fiscal discipline. Finally, this document describes the main facts of the evolution of the external sector.

Description

Colombia continuó consolidando su proceso de reactivación económica. Para finales de 2003, la economía creció 3,64%, lo que representa una mejora significativa si se compara con el crecimiento registrado en 2002 (1,7%). Gracias al buen desempeño general de la economía, el gobierno ha realizado varios ajustes al alza en las proyecciones de crecimiento económico. En diciembre de 2002, la proyección de crecimiento para 2003 fue de 2,0%, mientras en septiembre, la proyección ascendió a un rango de entre 2,5% y 3,0%. Este documento presenta un panorama general de la economía colombiana para el IV trimestre de 2003. En la primera sección, se describen los factores que contribuyeron a la consolidación del crecimiento económico registrado a finales de 2003, destacándose la recuperación de la demanda privada en el país, particularmente de la inversión. En la segunda destaca la reducción en el nivel de inflación y las perspectivas para el cumplimiento de la meta inflacionaria de 2004. La tercera parte, analiza el comportamiento reciente de la tasa de cambio y concluye que no obstante la tendencia revaluacionista, el nivel de competitividad de las exportaciones colombianas continúa siendo alto. Adicionalmente, se concluye que se trata de un fenómeno que afecta a muchos de los países de la región latinoamericana y del mundo. La siguiente sección destaca el cumplimiento de las metas fiscales con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el objetivo del gobierno por buscar una mayor disciplina fiscal. Finalmente se describen los principales hechos de la evolución del sector externo

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito