El encaje bancario y sus modificaciones
Loading...
Capítulo 8. El encaje bancario y sus modificaciones. Pág.: 53-60
Date published
2023-11-14
Date
Authors
Part of book title
El Banco de la República: glosas y comentarios
ISSN
ISBN
978-958-664-455-6
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
El capítulo analiza la regulación del encaje legal para los bancos en Colombia, específicamente para el Banco de la República. Se discuten las modificaciones introducidas por la Ley 17 de 1925 y sus implicaciones.
Los puntos clave son:
1. El encaje legal para los bancos accionistas del Banco de la República se redujo del 25% al 15% para depósitos a la vista y del 12,5% al 5% para depósitos a plazo.
2. La Ley 17 permitió que hasta el 25% del encaje se mantuviera en monedas de plata colombianas y hasta el 2% en monedas de níquel.
3. Se cuestiona la conveniencia de estas modificaciones, ya que reducen la liquidez de los bancos y pueden generar problemas en situaciones de emergencia.
4. Se analiza la posibilidad de reducir el encaje legal del Banco de la República del 60% al 50% y permitir que se mantenga en moneda legal en lugar de oro.
5. Se discute la conveniencia de permitir que el Banco de la República mantenga parte de sus reservas en oro en el exterior, lo que podría generar un sistema de tipo de cambio oro.
Temática
Keywords
Citation
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito