¿Quién manda aquí? : poder regional y participación de la Costa Caribe en los gabinetes ministeriales, 1900-2000
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.coverage.sucursal | Cartagena de Indias | spa |
dc.creator | Meisel-Roca, Adolfo | |
dc.date.accessioned | 2012-04-01T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2015-12-06T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2015-12-13T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2017-10-24T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2012-04-01 | spa |
dc.date.issued | 2012-04 | eng |
dc.description | En este trabajo hemos analizado la composición regional de los diferentes gabinetes ministeriales que tuvo Colombia durante el siglo XX con el fin de conocer la influencia regional tanto en la cantidad de ministros como en el tipo de ministerios. Es bien conocido que en Colombia las identidades regionales son muy marcadas y que ellas influyen en la vida política del país. En la composición de los gabinetes una de las dimensiones que los presidentes tienen en cuenta es el origen regional. Para analizar la participación regional en los ministerios se construyó una base de datos con los nombres de las 702 personas que en algún momento fueron ministros durante el siglo XX. El trabajo se enfoca sobre la región Caribe, por cuanto queríamos estudiar su participación en la vida política nacional, durante un siglo en que su economía se rezagó en relación a la del centro del país. Sin embargo, como se requería una perspectiva regional comparativa, también hemos discutido ampliamente el caso antioqueño y bogotano y, en menor extensión, el de otras zonas del país. Los resultados muestran la fuerte influencia de Antioquia y los departamentos del eje cafetero en los gabinetes de la primera del siglo XX, así como el ascenso bogotano en las últimas décadas del siglo. | spa |
dc.format.extent | 39 páginas : gráficas, mapas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/1984 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1984 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/chee.31 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000101/009424.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de Historia Económica | spa |
dc.relation.issn | 1692-3707 | spa |
dc.relation.isversionof | Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 31 | spa |
dc.relation.number | che 31 | eng |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/cheedt/31.html | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | CABALLERO ARGÁEZ, Carlos (2011). “¿Quién manejó la economía colombiana en el siglo XX?”, Tesis de Maestría, Departamento de Historia, Universidad de los Andes p. 151. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION (1977), Cuentas regionales de Colombia:1960-1975, DNP, Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | EL DERECHO (1919), “La Liga Costeña y don José C. Borda”, Barranquilla. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000101:009424 | spa |
dc.subject | Ministerios | spa |
dc.subject | Política | spa |
dc.subject | Región Caribe | spa |
dc.subject | Siglo XX | spa |
dc.subject.jel | H11 - Structure, Scope, and Performance of Government | eng |
dc.subject.jel | N46 - Government, War, Law, International Relations, and Regulation: Latin America; Caribbean | eng |
dc.subject.jelspa | H11 - Estructura, ámbito y funcionamiento del sector público | spa |
dc.subject.jelspa | N46 - Gobierno, guerra, legislación, relaciones internacionales y regulación: América Latina; Caribe | spa |
dc.subject.keyword | Ministries | eng |
dc.subject.keyword | Policy | eng |
dc.subject.keyword | Caribbean Region | eng |
dc.subject.keyword | Twentieth century | eng |
dc.subject.lemb | Poder legislativo -- Caribe (Región, Colombia) -- 1900-2000 | spa |
dc.subject.lemb | Democracia -- Caribe (Región, Colombia) -- 1900-2000 | spa |
dc.subject.lemb | Caribe (Región, Colombia) -- Condiciones económicas -- 1900-2000 | spa |
dc.title | ¿Quién manda aquí? : poder regional y participación de la Costa Caribe en los gabinetes ministeriales, 1900-2000 | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- chee.pdf
- Size:
- 1.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/1984/chee.pdf
- Description:
- Cuadernos de Historia Económica y Empresarial No. 31