Participación del gerente en las utilidades del Banco

Loading...
Thumbnail Image
Capítulo 4. Participación del gerente en las utilidades del Banco. Pág.: 27-30

Date published

2023-11-14

Date

Part of book title

El Banco de la República: glosas y comentarios

ISSN

ISBN

978-958-664-455-6

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

En este documento se refiere la relación entre el Banco de la República y los bancos accionistas en Colombia. Los puntos clave del capítulo son: 1. El precio de venta de las acciones del Banco de la República es superior a su valor nominal debido a la acumulación de reservas. 2. La ley establece que los bancos accionistas deben poseer acciones por un valor equivalente al 15% de su capital pagado y sus reservas. 3. El profesor Kemmerer sugirió reformar la ley para limitar la reserva libre del Banco y autorizar el pago de dividendos en acciones de la clase D. 4. La solución de Kemmerer fue criticada por no resolver el problema de computar el valor de las acciones. 5. La superintendencia Bancaria resolvió que el computo del valor de las acciones se haría sobre el valor que resulte para las acciones. 6. La resolución fue criticada por no consultar el espíritu ni la letra de la ley organiza del Banco de la República. 7. Se propuso que el único procedimiento legal es computar a los bancos sus acciones por el precio que realmente hayan pagado por ellas en cada caso.

Temática

Keywords

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito