El Banco de la República y la Política Económica entre 1935 y 1945

Loading...
Thumbnail Image
Capítulo XI. El Banco de la República y la Política Económica entre 1935 y 1945. Pág.: 337-397

Date published

2023-11-10

Date

Part of book title

Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura

ISSN

ISBN

978-958-664-448-8

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Desde una perspectiva macroeconómica, el periodo de 1935 y 1945 se puede dividir en dos partes. Por un lado, existió una relativa prosperidad, en esta época el país se vio obligado a equilibrar su balanza comercial para contribuir a generar el equilibrio del sector externo, se creó la Oficina de Control de Cambios y Exportaciones como dependencia del Banco de la República. Durante el periodo entre 1940 y 1944 el ajuste macroeconómico se dio a través de una caída de la inversión dada por la disminución de las importaciones y el aumento del ahorro. En este segundo periodo, el Banco de la República se acomodo a la nueva estrategia fiscal y a los acontecimientos del sector externo. Tal como se verá en este capítulo a partir de los dos últimos años de la administración de Eduardo Santos se adoptó una política keynesiana que aumentó los gastos del Gobierno Central.

Temática

Keywords

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito