Informe sobre Inflación - Junio de 2001
Loading...
Informe sobre Inflación - Junio de 2001.
Date published
2001-06-06
Date
2001-06-06
Part of book title
ISSN
1657-7973
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Annual producer inflation ran at 10.2% in June, down by 0.7 percentage points on March and by 5.4 points on a year earlier (15.6%). Breakdown of the PPI by origin shows the secondquarter fall in producer inflation to have been a direct outcome of slower price growth in imported goods: 7.6%, down from 12.5% in March, at annual rate. In contrast, the prices of domestically produced and consumed goods grew at a faster annual rate over the second quarter: 11.1%. The breakdown by industrial activity attributes the fall in producer inflation between March and June to a fall in the mining sector's price growth: from 27.0% to 23.5% over that period, at annual rate. Beef and cattle prices were among the individual product prices most accountable for second-quarter producer inflation.
The latest inflation forecasts from the Bank's transmission-mechanism model are lower than the first quarter's on all time horizons. The central path of the forecast currently shows inflation averaging 7.3% by the fourth quarter of this year (0.6 percentage points below the previous forecast) and 5.3% by the end of 2002 (0.9 points below the previous forecast). It should be noted however that these central forecast come with an upward biased risk balance that tries to capture, among other things, the risks associated with a possible intensification of the crisis in Argentina and its potential effect on devaluation and inflation rates in Colombia. That is to say, inflation is quite likely to end up a little higher than the central forecast.
Description
La inflación anual al productor a junio fue de 10,2%, inferior a la de marzo en 0,7 puntos porcentuales y en 5,4 puntos porcentuales a la inflación registrada en junio de 2000 (15,6%). De acuerdo con la clasificación por procedencia, esta caída en la inflación anual al productor en el último trimestre fue consecuencia directa del menor crecimiento anual en los precios de los bienes importados (7,6%) frente a la variación registrada en marzo (12,5%). Por su parte, la variación anual de los precios de los bienes consumidos y producidos (11,1%) se incrementó a lo largo del segundo trimestre. Según origen industrial, la caída en la variación anual del IPP entre marzo y junio se explica por la caída en el crecimiento anual en los precios del sector minero, de 27,0% en este primer mes a 23,5% en el último. Por productos individuales, los precios de la carne y del ganado vacuno, fueron algunos de los que más contribuyeron a jalonar la inflación al productor en los últimos tres meses.
Las proyecciones de inflación efectuadas con el modelo de mecanismos de transmisión del Banco se redujeron en esta oportunidad frente a las efectuadas el trimestre anterior a todos los horizontes. En la actualidad, la senda central de la proyección sitúa la inflación en 7,3%, en promedio para el cuarto trimestre de este año (0,6 puntos porcentuales por debajo del pronóstico anterior) y en 5,3% para finales de 2002 (0,9 puntos porcentuales sobre el pronóstico anterior). Debe señalarse, sin embargo, que estos pronósticos centrales están acompañados de un balance de riesgos sesgado hacia arriba que, en parte, intenta recoger los riesgos asociados con una eventual agudización de la crisis argentina y su posible efecto sobre el ritmo de devaluación y la inflación. Es decir, hay bastante probabilidad que la inflación termine un poco por encima de la proyección central.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito