Indicadores sociales de Cartagena; I semestre de 2003

Loading...
Thumbnail Image
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena; I semestre - Agosto de 2003. No. 6.

Date published

2003-08-01

Date

2003-08-01

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Las cifras del mercado laboral del primer trimestre de 2003 suministradas por el DANE, muestran que la tasa de desempleo para Cartagena fue de 14%, ubicándose como la ciudad con menor tasa de desempleo del país. En los últimos tres años la tendencia de este indicador ha sido la misma que a nivel nacional, pero en un nivel más bajo que el resultado colombiano. Al iniciar 2003 el sistema educativo local registra, por su parte, una cobertura educativa bruta del 95.9%, destacándose el crecimiento de las matrículas en el sector oficial, cuya expansión fue contrarrestada con una reducción en la del sector privado. Esto es consecuente con el deterioro de los ingresos de las familias por el alto desempleo. En Cartagena, la cobertura del Sistema de Identificación y Selección de Beneficiarios (Sisben), a julio de 2003, fue de 67.4% evidenciando un incremento del 6.1% con respecto al 2002. Del total de beneficiados en la ciudad el 78.8% pertenece a los niveles 1 y 2 del Sisben, 16.5% al nivel 3 y 4.8% al resto de niveles. La actividad delictiva más común en Cartagena sigue siendo los delitos contra el patrimonio económico, que en el primer semestre representaron el 53% de los casos de delitos denunciados, y que se incrementaron el 9% respecto a los del mismo semestre de 2002. Los hurtos a personas se convirtieron en la modalidad más común de este tipo de delitos. A junio de 2003, la prestación del servicio de agua en Cartagena llegó a cubrir el 97% del total de la población, y se incrementó en 1.9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento de la cobertura contribuyó a brindar un mayor servicio a los barrios de estrato 1. En cuanto a la cobertura del alcantarillado, sigue rezagada frente a los usuarios del agua, ya que sólo cubre el 75%, y a pesar del interés de llevar este servicio a los de estrato 1, solamente el 29.2% de los usuarios del servicio de agua de este estrato cuenta con servicio de alcantarillado.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito