Informe sobre Inflación - Junio de 2017
Loading...
Informe sobre Inflación - Junio de 2017.
Date published
2017-06-06
Date
2017-06-06
Authors
Gerencia Técnica
Vargas-Herrera, Hernando
Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica
Toro-Córdoba, Jorge Hernán
Departamento de programación e inflación
Huertas-Campos, Carlos Alfonso
Sección de Inflación
Cobo-Serna, Adolfo León
Amador-Torres, Juan Sebastián
Caicedo-García, Edgar
Cárdenas-Hurtado, Camilo Alberto
Cote-Barón, Juan Pablo
Parra-Amado, Daniel
Torres-Trespalacios, José Luis
Sección de Programación Macroeconómica
Pérez-Amaya, Julián Mauricio
Calderón-López, Luis Hernán
López-Valenzuela, David Camilo
Martínez-Cortés, Nicolás
Asistente del Departamento de Programación e Inflación
Sarmiento-Becerra, Gloria Inés
Vargas-Herrera, Hernando
Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica
Toro-Córdoba, Jorge Hernán
Departamento de programación e inflación
Huertas-Campos, Carlos Alfonso
Sección de Inflación
Cobo-Serna, Adolfo León
Amador-Torres, Juan Sebastián
Caicedo-García, Edgar
Cárdenas-Hurtado, Camilo Alberto
Cote-Barón, Juan Pablo
Parra-Amado, Daniel
Torres-Trespalacios, José Luis
Sección de Programación Macroeconómica
Pérez-Amaya, Julián Mauricio
Calderón-López, Luis Hernán
López-Valenzuela, David Camilo
Martínez-Cortés, Nicolás
Asistente del Departamento de Programación e Inflación
Sarmiento-Becerra, Gloria Inés
Part of book title
ISSN
1657-7973
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
In June 2017, annual consumer inflation fell for the eleventh consecutive month, standing at 3.99% (Graph A). The behavior of foods, and to a lesser extent, that of tradables excluding food and regulated items, explained most of the fall in inflation in the second quarter of the year. This suggests that the supply shocks continue fading (El Niño and nominal depreciation of the peso, mainly), which deviated inflation from its target, and it is likely that its accumulated effects will disappear in the second half of the year.
On the other hand, the four core inflation indicators (which do not incorporate the prices that respond to supply shocks, or those which are highly volatile) fell at a slower pace. To June, the average of these indicators stood at 5.09%, a figure lower than in the first quarter, but still well above the 3.0% target.
Description
En junio de 2017 la inflación anual al consumidor completó once meses consecutivos de descenso y se situó en 3,99% (Gráfico A). El comportamiento del grupo de alimentos, y en menor medida el de transables sin alimentos ni regulados, explicaron la mayor parte del descenso de la inflación en el segundo trimestre del año. Esto indica que se siguen diluyendo los choques de oferta (El Niño y devaluación nominal del peso, principalmente) que desviaron la inflación de la meta, y es probable que sus efectos acumulados desaparezcan en el segundo semestre.
Por su parte, las cuatro medidas de inflación básica, aquellas que no incorporan los precios que responden a choques de oferta, o que son muy volátiles, se redujeron a un ritmo más lento. A junio, el promedio de estas medidas se situó en 5,09%, cifra inferior a la observada en el primer trimestre, pero aún muy superior a la meta de 3%.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito