Hechos estilizados de la relación entre Él niño, La Niña y la inflación en Colombia

Loading...
Thumbnail Image
Borradores de Economía; No.1105

Date published

2020-02-21

Date

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

This document presents a characterization of the meteorological phenomena of El Niño and La Niña, and a description of their main effects on pollution in Colombia. These climatic episodes have been presented for centuries in the national territory, generating changes in the level of temperatures and rainfall in most of the Colombian territory, without having historically had a regular pattern of occurrence and intensity. During the occurrence of El Niño, the negative effect on the agricultural sector is highlighted, which strongly impacts the prices of the food basket and, to a lesser extent, annual inflation to the consumer. Despite the non-systematic occurrence of these climatic events, food inflation, consumer inflation and the relative price of food that lead bullish behavior during the occurrence of El Niño. During La Niña there is a loss of consumer prices. The relative price of food shows reductions at the conclusion of either phenomenon.

Description

En este documento se presenta una caracterización de los fenómenos meteorológicos de El Niño y La Niña, y una descripción de sus principales efectos sobre la inflación en Colombia. Estos episodios climáticos se vienen presentando desde hace siglos en el territorio nacional, generando cambios en el nivel de temperaturas y precipitaciones en la mayor parte del territorio colombiano, sin que hayan tenido históricamente un patrón regular de ocurrencia y de intensidad. Durante la ocurrencia de El Niño se destaca el efecto negativo sobre el sector agropecuario, que impacta fuertemente los precios de la canasta de alimentos y en menor medida la inflación anual al consumidor. A pesar de la no sistematicidad en la ocurrencia de estos eventos climáticos, la inflación de alimentos, la inflación al consumidor y el precio relativo de los alimentos muestran comportamientos alcistas durante la ocurrencia de El Niño. Durante La Niña se presenta una disminución de los precios al consumidor. El precio relativo de los alimentos muestra disminuciones al concluir cualquiera de los dos fenómenos.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito