Waves of Change? Radio announcements and fertility decline

Loading...
Thumbnail Image
Cuadernos de Historia Económica; No. 65

Date published

2024-11-28

Date

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

eng
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Ver PlumX Metrics

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Can radio campaigns affect fertility? This paper examines the impact of a national radio campaign promoting family planning clinics in late 1960s Colombia on the country's rapid fertility decline. The campaign, initiated by Profamilia in 1969, provided information about the location of clinics without giving detailed contraceptive information. Using data from the full count 1973 census and information on clinic locations and radio programs, the study leverages exogenous variation in radio signal strength to estimate the campaign's effect on fertility. I follow a difference-in-differences strategy to compare fertility before and after the start of the radio campaign at the individual level. The findings indicate that the radio campaign reduced between 4% to 16% the probability of having a child one year after the campaign. The effects are stronger for women living close to a Profamilia clinic. However, by 1973 motherhood was still almost universal. This research contributes to the understanding of the effects of family planning programs and media exposure on fertility decline, highlighting the role of media in overcoming geographical barriers and driving social change.

Description

¿Pueden las campañas de radio afectar la fecundidad? Este artículo examina el impacto de una campaña de radio que promovía clínicas de planificación familiar, en el descenso de la fecundidad en Colombia. La campaña, iniciada por Profamilia en 1969, proporcionó información sobre la ubicación de las clínicas sin ofrecer información detallada sobre anticonceptivos. Utilizando datos del censo completo de 1973 y la información sobre la ubicación de las clínicas y los programas de radio, este artículo usa la variación exógena en la intensidad de la señal de radio para estimar el efecto de la campaña en la fecundidad. Utilizando una estrategia de diferencia en diferencias se compara la fecundidad antes y después del inicio de la campaña de radio. Los resultado indican que la campaña de radio redujo entre un 4% y un 14% la probabilidad de tener un hijo un año después de la campaña. Los efectos son más fuertes para las mujeres que viven cerca de una clínica de Profamilia. Sin embargo, en 1973 la maternidad seguía siendo casi universal. Esta investigación contribuye a nuestro conocimiento sobre los efectos de los programas de planificación familiar y la exposición a los medios en la disminución de la fecundidad, destacando el papel de los medios en superar las barreras geográficas e impulsar el cambio social.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito