Farm Size Distribution, Weather Shocks, and Agricultural Productivity

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorArteaga, Julián
dc.creatorde Roux, Nicolás
dc.creatorIbáñez, Ana María
dc.creatorPellegrina, Heitor S.
dc.creatorGáfaro-González, María Margarita
dc.creator.firmaJulián Arteagaspa
dc.creator.firmaNicolás de Rouxspa
dc.creator.firmaMargarita Gáfarospa
dc.creator.firmaAna María Ibáñezspa
dc.creator.firmaHeitor S. Pellegrinaspa
dc.date.accessioned2025-03-06T15:42:24Zspa
dc.date.available2025-03-06T15:42:24Zspa
dc.date.created2025-03-07spa
dc.descriptionEste documento estudia la dinámica de la distribución del tamaño de las fincas, cómo los choques climáticos las afectan y las implicaciones para la productividad agregada. Utilizando datos de varios países en desarrollo, primero documentamos nuevos hechos empíricos sobre las decisiones de tenencia de tierras de los hogares y cómo los choques climáticos influyen en estas decisiones. Basándonos en un rico conjunto de datos longitudinales de Colombia sobre tamaños de fincas, transacciones de tierras y decisiones de consumo e inversión de los hogares, mostramos que los choques climáticos aumentan la frecuencia de las ventas de tierras y reducen el tamaño de las fincas dentro de los municipios, especialmente en el caso de las fincas más pequeñas. Para explicar estos hechos, desarrollamos un modelo dinámico de hogares heterogéneos en el que los agricultores no asegurados toman decisiones sobre tenencia de tierras y ocupación. Nuestro modelo calibrado muestra que el riesgo no asegurado reduce sustancialmente la productividad agrícola agregada y que los efectos de los choques climáticos temporales sobre el tamaño de las fincas y la producción agrícola son altamente persistentes, tardando más de una década en desaparecer.spa
dc.description.abstractThis paper studies the dynamics of farm size distribution, how they are influenced by weather shocks, and the implications for aggregate productivity. Using data from several developing countries, we first document new empirical facts about households' landholding choices and how weather shocks influence these decisions. Building on a rich longitudinal dataset for Colombia on farm sizes, land transactions, and households' consumption and investment decisions, we then show that weather shocks increase the frequency of land sales and reduce farm sizes within municipalities, especially among smaller farms. To rationalize these facts, we develop a dynamic, heterogeneous household model in which uninsured farmers make landholding and occupational choices. Our calibrated model shows that uninsured risk substantially curbs aggregate agricultural productivity, and that the effects of temporary weather shocks on farm size and agricultural output are highly persistent, taking more than a decade to fade out.eng
dc.description.notesDistribución del Tamaño de las Fincas, Choques Climáticos y Productividad Agrícola Enfoque Este estudio analiza cómo los riesgos no asegurados, como los choques climáticos, afectan la distribución del tamaño de las fincas y la productividad agrícola. Nos centramos en la relación entre la falta de acceso a mecanismos de aseguramiento y la dinámica de fragmentación de la tierra, la cual tiene impacto en la productividad agrícola en países en desarrollo. Utilizamos datos detallados de Colombia y ocho países de África Occidental para documentar hechos empíricos sobre las decisiones de tenencia de tierras de los hogares y su respuesta a choques climáticos. Además, desarrollamos un modelo dinámico de hogares heterogéneos para explicar estos patrones y estudiar cuantitativamente sus implicaciones. Contribución Nuestra principal contribución radica en mostrar evidencia de la relación entre la exposición a choques de ingreso, la distribución del tamaño de las fincas y la productividad agrícola. Demostramos que los choques climáticos inducen fragmentación de tierras, debido a que la tierra no solo es un activo productivo, sino también una herramienta para suavizar el consumo. El modelo que desarrollamos es único en su capacidad para analizar cómo las decisiones de entrada y salida de la agricultura, combinadas con la falta de mercados de seguros y crédito, determinan la distribución del tamaño de las fincas. Este enfoque permite una mejor comprensión de cómo los riesgos no asegurados contribuyen al predominio de fincas pequeñas en países en desarrollo. Resultados Encontramos que los choques climáticos aumentan las ventas de tierras, lo que lleva a una mayor fragmentación de la tierra, especialmente entre fincas pequeñas. Esto incrementa el número de agricultores en los municipios afectados por los choques, con un predominio de fincas más pequeñas. Consistente con esto, también encontramos que los hogares rurales reciben estos choques tienen mayor probabilidad de migrar y de vender otros activos además de la tierra. Nuestro modelo muestra que, en ausencia de mercados de seguros y crédito, los hogares usan la tierra tanto como activo productivo como mecanismo para suavizar el consumo. Los choques climáticos tienen efectos persistentes sobre el tamaño promedio de las fincas y la habilidad promedio de los agentes que se dedican a la agricultura, lo que afecta la productividad a largo plazo. En particular, simulaciones con el modelo calibrado para Colombia revelan que los choques climáticos generan una caída significativa en la productividad agrícola, los precios de la tierra y el tamaño promedio de las fincas. Aunque los efectos directos de los choques sobre la productividad se disipan rápidamente, sus efectos sobre el tamaño promedio de las fincas y la habilidad de los agentes que se dedican a la agricultura persisten hasta 20 años después del choque. Frase destacada: Los choques climáticos aumentan las ventas de tierras, lo que lleva a una mayor fragmentación de la tierra, especialmente entre fincas pequeñas. Esto incrementa el número de agricultores en los municipios afectados por los choques, con un predominio de fincas más pequeñas. Frase en inglés: Climate shocks increase land sales, leading to greater land fragmentation, especially among small farms. This increases the number of farmers in municipalities affected by the shocks, with a predominance of smaller farms.spa
dc.format.extent68 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/11133spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11133spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1305spa
dc.relation.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/11133spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1305spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/borradores/be-1305spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No.1305spa
dc.relation.numberBorrador 1305spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/borradores-economia/distribucion-tamano-fincas-choques-climaticosspa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1305.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/n9n9spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1305spa
dc.subjectTamaño de las fincasspa
dc.subjectChoques climáticosspa
dc.subjectProductividad agrícolaspa
dc.subjectModelo de agentes heterogeneosspa
dc.subject.brtema2. Economía General e historia económicaspa
dc.subject.jelQ12 - Micro Analysis of Farm Firms, Farm Households, and Farm Input Marketseng
dc.subject.jelQ15 - Land Ownership and Tenure; Land Reform; Land Use; Irrigation; Agriculture and Environmenteng
dc.subject.jelQ54 - Climate; Natural Disasters and Their Management; Global Warmingeng
dc.subject.jelO13 - Agriculture; Natural Resources; Energy; Environment; Other Primary Productseng
dc.subject.jelD52 - Incomplete Marketseng
dc.subject.jelspaQ12 - Análisis microeconómico de las explotaciones agrarias, explotaciones familiares y mercados de inputs agrariosspa
dc.subject.jelspaQ15 - Propiedad y tenencia de la tierra; Reforma agraria; Uso de la tierra; Regadío; Agricultura y medio ambientespa
dc.subject.jelspaQ54 - Clima; Desastres naturales y su gestión; Calentamiento globalspa
dc.subject.jelspaO13 - Agricultura; Recursos naturales; Energía; Medio ambiente; Otros productos primariosspa
dc.subject.jelspaD52 - Mercados incompletosspa
dc.subject.keywordFarm size distributioneng
dc.subject.keywordWeather shockseng
dc.subject.keywordAgricultural productivityeng
dc.subject.keywordHeterogeneous agent modeleng
dc.subject.lembProductividad Agricultura -- Choques climaticos -- Colombiaspa
dc.titleFarm Size Distribution, Weather Shocks, and Agricultural Productivityeng
dc.title.alternativeDistribución del Tamaño de las Fincas, Choques Climáticos y Productividad Agrícolaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: sispa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.checklist61. ¿Este trabajo trata temas relacionados con el cambio climático?: sispa
local.caie.checklist7¿en cuáles de las siguientes categorías clasificaría el tema de este trabajo?:Efectos económicos de choques climáticosspa
local.caie.validadorSubgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1305.pdf
Size:
3.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11133/be_1305.pdf
Description:
Borradores de Economía; No.1305
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
5.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: