Ataques especulativos: un enfoque de incertidumbre e información
Loading...
Borradores de Economía; No. 130
Date published
1999-08-16
Date
1999-08-16
Authors
Part of book title
ISSN
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
Durante la década pasada hemos presenciado una proliferación de crisis cambiarias, tanto en Asia como en Europa y Latinoamérica, acompañada de abundante literatura acerca del tema. Es aceptado que, cuando las políticas monetaria y fiscal no son congruentes entre sí, habrá una crisis de balanza de pagos. La literatura reciente ha avanzado en varias direcciones para explicar los mecanismos de propagación de una crisis, que aplican aún cuando la política del gobierno es sostenible. No obstante, este tipo de modelos explica escasamente la iniciación de un ataque. El objetivo de este artículo es dar una explicación tentativa a esa iniciación. Se presenta un modelo donde la obtención de información es crucial para el inversionista y ésta se deteriora con el tiempo; en este marco, el ataque especulativo es un comportamiento óptimo para un inversionista que tenga la capacidad de llevarlo a cabo. Del modelo puede concluirse, entre otras cosas, que existe una relación inversa entre la frecuencia y la profundidad de los ataques, Además, el tamaño del agente relativo a la economía y la fuerza del efecto manada afectan de manera importante los costos del ataque y, de esta forma, afectan también la vulnerabilidad de cada economía a sufrir ataques especulativos.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito