Informe sobre Inflación - Septiembre de 2003
Loading...
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2003.
Date published
2003-09-09
Date
2003-09-09
Authors
Subgerencia de Estudios Económicos
Vargas-Herrera, Hernando
Departamento de programación e inflación
Ramírez-Cortés, Juan Mauricio
Sección de Inflación
Cobo-Serna, Adolfo León
Arosemena-Martán, Angélica María
Caicedo-García, Edgar
Charry-Velásquez, Luisa Fernanda
Espinosa-Dussán, Alexandra
Nigrinis-Ospina, Mario
Velasco-Martínez, Andrés Mauricio
Vargas-Herrera, Hernando
Departamento de programación e inflación
Ramírez-Cortés, Juan Mauricio
Sección de Inflación
Cobo-Serna, Adolfo León
Arosemena-Martán, Angélica María
Caicedo-García, Edgar
Charry-Velásquez, Luisa Fernanda
Espinosa-Dussán, Alexandra
Nigrinis-Ospina, Mario
Velasco-Martínez, Andrés Mauricio
Part of book title
ISSN
1657-7973
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
The different indicators of core inflation continued to rise during the third quarter of the year, averaging 7.5% at September. The increase in core inflation in recent months was primarily a response to the adjustment in prices for controlled goods and services, such as fuel, transportation and electricity. Inflation in the price of tradable goods has been high, even though the exchange rate has stabilized in the last six months.
Total inflation was 7.1% at September, down from the second-quarter average (7.6%). This decline was primarily the result of less food inflation due to an increase in the supply of perishables, as predicted in earlier reports.
Description
Durante el tercer trimestre del año, los diferentes indicadores de inflación básica continuaron aumentando. En septiembre su promedio fue de 7,5%. El incremento de la inflación básica en los últimos meses respondió principalmente al ajuste de los precios de los bienes y servicios regulados, como los combustibles, el transporte, y las tarifas de la energía eléctrica. Los precios de bienes transables continuaron registrando altos niveles de inflación, a pesar de que en los últimos seis meses el tipo de cambio se ha estabilizado.
La inflación total fue de 7,1% en septiembre, menor que la inflación promedio del segundo trimestre (7,6%). Esta reducción obedece principalmente a la menor inflación de alimentos debido a la mayor oferta de alimentos perecederos, como se había previsto en anteriores informes.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito