Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2015

Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2015.
Date published
2015-09-09Date of last update
2015-09-09Author
Identifier
1692-4029Document language
spaMetadata
Show full item recordSummary
Durante el primer semestre de 2015 las principales economías avanzadas mostraron una lenta recuperación de su crecimiento, mientras que las emergentes continuaron con su tendencia de desaceleración. La demanda interna en los Estados Unidos permitió una estabilización en su crecimiento promedio de la primera parte del año, mientras que otras economías desarrolladas como la del Reino Unido, la zona del euro y Japón, mostraron una recuperación más gradual. Por otro lado, la economía china tuvo la menor tasa de crecimiento en cinco años, lo que se ha traducido en un menor dinamismo global. Esto ha llevado a una caída de los precios de los principales bienes de exportación de algunas economías latinoamericanas, en particular el petróleo, cuyo precio ha respondido también a una mayor oferta mundial. La disminución de los términos de intercambio de las economías de América Latina ha tenido impacto sobre el ingreso nacional, la demanda interna y el crecimiento. Este panorama se ha reflejado en aumentos en los spreads de riesgo soberano, en desvalorizaciones de los índices accionarios y en depreciaciones de las tasas de cambio de la mayoría de países de la región.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7309https://hdl.handle.net/20.500.12134/7309
Collections
