Show simple item record

dc.contributor.otherGonzález, Eliana
dc.contributor.otherHamann-Salcedo, Franz Alonso
dc.contributor.otherBejarano-Rojas, Jesús Antonio
dc.contributor.otherBarreto-Vargas, Carlos Leonardo
dc.contributor.otherHernández-Calderón, Joao Alejandro
dc.contributor.otherEscobar, Mariana
dc.contributor.otherRojas, Daniel Leonardo
dc.contributor.otherTorres, Juan David
dc.creatorGerencia Técnica
dc.creatorVargas-Herrera, Hernando
dc.creatorSubgerencia de Estudios Económicos
dc.creatorToro-Córdoba, Jorge Hernán
dc.creatorDepartamento de programación e inflación
dc.creatorHuertas-Campos, Carlos Alfonso
dc.creatorSección de Inflación
dc.creatorCobo-Serna, Adolfo León
dc.creatorAmador-Torres, Juan Sebastián
dc.creatorCaicedo-García, Edgar
dc.creatorCárdenas-Hurtado, Camilo Alberto
dc.creatorCote-Barón, Juan Pablo
dc.creatorLondoño, Camila
dc.creatorParra-Amado, Daniel
dc.creatorTorres-Gorron, Jhon Edwar
dc.creatorSección de Programación Macroeconómica
dc.creatorPérez-Amaya, Julián Mauricio
dc.creatorCalderón-López, Luis Hernán
dc.creatorLópez-Valenzuela, David Camilo
dc.creatorMartínez-Cortés, Nicolás
dc.creatorAsistente del Departamento de Programación e Inflación
dc.creatorSarmiento-Becerra, Gloria Inés
dc.date.created2016-09-09
dc.date.issued2016-09-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7259
dc.descriptionLa inflación anual al consumidor disminuyó por segundo mes consecutivo desde el 8,97% alcanzado en julio, para situarse en 7,27% en septiembre de 2016. Esta desaceleración, mayor que la prevista, se explica principalmente por el menor aumento en los precios del grupo de alimentos y, en menor medida, por la moderación en los incrementos de los precios de bienes y servicios más impactados por la pasada depreciación nominal del peso. Lo anterior sugiere que los efectos de los fuertes choques transitorios de oferta que desviaron la inflación de la meta (El Niño y la depreciación nominal) se están empezando a diluir a una velocidad mayor que la esperada. El promedio de las medidas de inflación básica también decreció, pero a un ritmo más lento: de 6,61% en julio a 6,29% en septiembre. En el mismo período las expectativas de inflación han cedido, aunque las de 2017 aún superan la meta: la de los analistas a uno y dos años se sitúan en 4,23% y 3,65%, y las que se derivan de los papeles de deuda pública a dos, tres y cinco años se encuentran alrededor de 3,6%.
dc.description.abstractAnnual consumer price inflation dropped for the second consecutive month, from 8.97% in July to 7.27% in September 2016. The slowdown, which was greater than expected, is mostly due to a lower increase in food prices, and –to a lesser extent– to the moderation in price increases for the goods and services that were most affected by past nominal peso depreciation. This suggests that the effects of the strong temporary supply shocks that diverted inflation from its target (El Niño weather and nominal depreciation) are beginning to fade faster than anticipated (Graph A). The average of core inflation measures also declined, although not as much, moving from 6.61% in July to 6.29% in September. Inflation expectations subsided during the same period, although they still exceed the target for 2017. Analysts’ inflation forecasts for one and two years are at 4.23% and 3.65%, respectively, while expectations derived from government debt bonds to two, three, and five years are around 3.6%.
dc.format.extent80 páginas : gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informes
dc.relation.ispartofseriesInforme sobre Inflación
dc.relation.isversionofInforme sobre Inflación - Septiembre de 2016.
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBancos centrales
dc.subjectVivienda
dc.subjectPrecios
dc.subjectAlimentos
dc.subjectTasa de cambio real
dc.subjectColombia
dc.titleInforme sobre Inflación - Septiembre de 2016
dc.title.alternativeInflation Report - September 2016
dc.typeReport
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflation
dc.subject.jelE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Other
dc.subject.jelE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: General
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordCentral banks
dc.subject.keywordHousing
dc.subject.keywordPrices
dc.subject.keywordFoods
dc.subject.keywordReal exchange rates
dc.subject.keywordColombia
dc.subject.lembBanco de la República (Bogotá) -- 2016 -- Informes
dc.subject.lembInflación -- Colombia -- 2016 -- Informes
dc.subject.lembPolítica monetaria -- Colombia -- 2016 -- Informes
dc.subject.lembBalanza de pagos -- Colombia -- 2016 -- Informes
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Colombia -- 2016 -- Informes
dc.type.spaInforme
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación
dc.subject.jelspaE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Otros
dc.subject.jelspaE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Generalidades
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBogotá
dc.relation.issn1657-7973
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/7259
dc.creator.firmaDaniel Parra-Amado


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit