Indicador mensual de actividad económica (IMAE) para el Valle del Cauca
Borradores de Economía; No. 900
Date published
2015-08-25Date of last update
2015-08-25Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En el presente trabajo se lleva a un contexto regional la metodología de Stock y Watson (1991), usualmente aplicada en la construcción de indicadores de actividad económicas a nivel macroeconómico. A partir de siete series históricas claves del departamento del Valle del Cauca en Colombia, en el período 01 del 2000 a 03 de 2015, se construyó un indicador coincidente mensual de actividad económica (IMAE). Para ello se estimó, mediante el filtro de Kalman, un factor común a todas las variables empleando la metodología de los modelos factoriales dinámicos. El factor común estimado se ajustó a los datos anuales del crecimiento del PIB y luego se suavizó mediante un modelo estructural univariante de series temporales. Se obtiene así un indicador mensual que permite disponer de información en tiempo real sobre el estado de la economía del departamento, el cual sigue un patrón cíclico con una periodicidad promedio de cuatro años y 10 meses.
Abstract
This paper takes as its starting point the work of Stock and Watson (1991) and this is applied in a regional context. From seven key time series of the department of Valle del Cauca in Colombia in the period January 2000 to March 2015, a monthly coinciden
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6189https://hdl.handle.net/20.500.12134/6189
https://doi.org/10.32468/be.900
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/900.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/013610.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
