Una historia exhaustiva de la regulación financiera en Colombia
Borradores de Economía; No. 887
Date published
2015-05-29Date of last update
2015-05-29Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
La crisis financiera colombiana de finales de la década de 1990 causó graves traumatismos a la economía del país, pero también dejó importantes lecciones para el manejo de la política macroeconómica y la regulación financiera. Sin embargo, hoy en día no hay consenso sobre el impacto que tuvieron las medidas macroprudenciales sobre las principales variables económicas. Esto se debe, en parte, por la ausencia de un recuento detallado de las acciones de política adoptadas por los diversos entes gubernamentales y del contexto en que estas se desarrollaron. Este artículo pretende contribuir a la literatura proporcionando un listado exhaustivo de los cambios regulatorios en el sistema financiero durante los últimos 25 años. Específicamente, nos centramos en tres grandes tópicos financieros: i) encajes bancarios, ii) derivados financieros y posición propia, y iii) riesgos de crédito, de mercado y de liquidez. Por consiguiente, el aporte principal de este trabajo es de servir como insumo de futuras evaluaciones de impacto que se realicen sobre las medidas macro-prudenciales en Colombia.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6176https://hdl.handle.net/20.500.12134/6176
https://doi.org/10.32468/be.887
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/887.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/012934.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
