Acceso a servicios financieros en Colombia
Borradores de Economía; No. 776
Date published
2013-07-31Date of last update
2013-07-31Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
El acceso a los servicios financieros constituye un derecho fundamental contemporáneo y un instrumento insustituible en la asignación de los recursos que permitan la acumulación de capital. Así las cosas, desde el ángulo del crecimiento y la igualdad, el alcance social de dicha herramienta resulta crucial para el desarrollo económico en términos de equidad y sostenibilidad. Por tal motivo, la exclusión financiera equivale a una forma de exclusión social. Lo cual justifica que con la más alta prioridad el Estado garantice a través del marco regulatorio el acceso a los servicios financieros de los segmentos más vulnerables de la población. En este trabajo, se discute la importancia de la definición de inclusión financiera en contraposición al concepto tradicional de bancarización; y se analizan las variables que determinan la inclusión financiera desde el punto de vista de la demanda, a través de la agregación de los servicios financieros.
JEL Codes
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5916https://hdl.handle.net/20.500.12134/5916
https://doi.org/10.32468/be.776
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/776.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/010974.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
