Choques internacionales reales y financieros y su impacto sobre la economía colombiana
Borradores de Economía; No. 728
Date published
2012-08-13Date of last update
2012-08-13Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este documento se utiliza la metodología FAVAR (factor augmented VAR) para evaluar el impacto de variaciones no esperadas en cuatro variables internacionales: las tasas de interés de corto plazo, el riesgo, el precio real del petróleo, el café y el carbón, y la actividad económica mundial. Se utilizan funciones de impulso respuesta y descomposición histórica de choques para evaluar la importancia de los factores externos en la actividad económica colombiana, con énfasis en la crisis de fin de siglo.
Abstract
This document uses the FAVAR (factor augmented VAR) methodology to evaluate the impact of unexpected variations in four international variables: short term interest rates, risk, the real price of oil, coffee and coal, and economic activity. Impulse respon
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5773https://hdl.handle.net/20.500.12134/5773
https://doi.org/10.32468/be.728
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/728.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/009884.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
