Determinantes de la inversión extranjera directa en Colombia : un estudio a nivel de firma
Borradores de Economía; No. 714
Date published
2012-06-15Date of last update
2012-06-15Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este artículo se investigan los determinantes de la inversión extranjera directa (IED) en Colombia, utilizando una detallada base de datos a nivel de firma. En particular, se comparan las características de las empresas que reciben IED y de aquellas que no reciben este tipo de inversión. También, se estima una ecuación de los determinantes de la probabilidad de que una empresa tenga IED y otra sobre los determinantes de la participación extranjera en el capital de las empresas. Los resultados indican que la probabilidad de que una empresa tenga IED disminuye para empresas localizadas fuera de Bogotá, en sectores económicos diferentes al petróleo y en empresas pequeñas y medianas. Por el contrario, esta probabilidad aumenta en empresas inscritas en el registro nacional de valores, en las involucradas en actividades de comercio exterior y para aquellas empresas en sectores con 05r intensidad del capital. Los resultados son similares para la segunda ecuación.
JEL Codes
C25 - Discrete Regression and Qualitative Choice Models; Discrete Regressors; Proportions; ProbabilitiesF21 - International Investment; Long-Term Capital MovementsF20 - International Factor Movements and International Business: GeneralC23 - Single Equation Models; Single Variables: Panel Data Models; Spatio-temporal Models
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5757https://hdl.handle.net/20.500.12134/5757
https://doi.org/10.32468/be.714
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/714.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
