Precios de bienes primarios e inflación en Colombia
Borradores de Economía; No. 712
Date published
2012-05-20Date of last update
2012-05-20Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Se documenta la sensibilidad de los precios domésticos y la inflación a los precios internacionales. Se prueba causalidad y se estima el traspaso de los precios internacionales de alimentos y energía a un número importante de precios de las canastas del consumidor y del productor, la inflación básica y las expectativas de inflación en los últimos veinte años en Colombia. Se estiman efectos de primera y segunda ronda obteniendo evidencia de que los segundos son superiores a los primeros aunque durante la vigencia de la estrategia de metas de inflación, los efectos de segunda ronda han disminuido. En cuanto a los precios individuales, los traspasos directos son 05res entre 1999-2010 que entre 1990 y 2010. Los efectos de segunda ronda podrían estar relacionados con una credibilidad de la autoridad monetaria menos que completa pero con grandes avances durante los últimos diez años. Se verifica, además, la existencia de efectos asimétricos, encontrando diferencias en el traspaso cuando se presentan aumentos y reducciones en los precios internacionales de los bienes primarios.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5755https://hdl.handle.net/20.500.12134/5755
https://doi.org/10.32468/be.712
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/712.html
Collections
- Borradores de Economía [1261]
Seleccionar año de consulta:
