Asimetrías en la demanda por trabajo en Colombia : el papel del ciclo económico
Borradores de Economía; No. 689
Date published
2012-01-15Date of last update
2012-01-15Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este trabajo tiene como objetivo estimar las elasticidades de demanda de empleo moderno total y no calificado, haciendo énfasis en las asimetrías presentes en las distintas fases del ciclo económico colombiano. Para tal fin, se estiman modelos MS-VAR(p) siguiendo la metodología propuesta por Krolzig (1997) y Clements y Krolzig (2003). Los resultados confirman la existencia de dichas asimetrías en las demandas por empleo moderno total y no calificado, las cuales varían dependiendo del comportamiento de la actividad agregada de la economía, a decir, crisis, recuperación y auge. Específicamente, se encuentra que tanto para el empleo moderno y el empleo moderno no calificado, las relaciones empleo-PIB y empleo-salario no calificado, se intensifican en los periodos de crisis. Así mismo, la elasticidad empleo-salario aumenta (en valor absoluto) para el trabajo no calificado en los periodos de auge.
JEL Codes
C32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space ModelsE24 - Employment; Unemployment; Wages; Intergenerational Income Distribution; Aggregate Human Capital; Aggregate Labor ProductivityC34 - Truncated and Censored Models; Switching Regression ModelsE32 - Business Fluctuations; Cycles
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5706https://hdl.handle.net/20.500.12134/5706
https://doi.org/10.32468/be.689
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/689.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
