Determinantes del subempleo en Colombia: un enfoque a través de la compensación salarial
Borradores de Economía; No. 652
Date published
2011-04-20Date of last update
2011-04-20Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este documento se estudian las tendencias del subempleo y las características de los trabajadores subempleados, con el fin de establecer un marco bajo el cual se pueden analizar los determinantes del subempleo. Posteriormente, se propone el uso de un modelo teórico desarrollado por Azariadis (1975) que afirma que en equilibrio puede darse un diferencial positivo de salarios para los subempleados frente a los no subempleados. La razón detrás de este diferencial es la existencia de incertidumbre y riesgo sobre los salarios para aquellas personas que no cuentan con un contrato pleno. Tomando como base este resultado, se aplica un modelo econométrico para estimar la compensación salarial siguiendo a Moretti (2000). Los resultados indican que existe una compensación salarial a los subempleados por insuficiencia de horas, mostrando que para este grupo los salarios por hora compensan la incertidumbre asociada al subempleo. Sin embargo, no hay evidencia de compensación salarial para los subempleados por competencias y por ingresos. Por ello, es posible que en estas categorías existan mercados segmentados, en el que los individuos se ven obligados a aceptar estos trabajos a pesar de que no compensan vía salario el 05r riesgo que asumen.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5669https://hdl.handle.net/20.500.12134/5669
https://doi.org/10.32468/be.652
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/652.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/008337.html
Collections
- Borradores de Economía [1261]
Seleccionar año de consulta:
