La meta del Banco Central y la persistencia de la inflación en Colombia
Borradores de Economía; No. 633
Date published
2010-12-18Date of last update
2010-12-18Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este documento se estima un modelo econométrico que descompone la serie de inflación trimestral anualizada entre un componente transitorio y otro permanente, este último inducido probablemente por las variaciones en la meta del Banco Central. Se concluye que la persistencia inflacionaria se elevó en Colombia entre 1979-1989 y 1989-1999, y se redujo a sus menores niveles en 1999-2010, gracias a la adopción del régimen de inflación objetivo. También se concluye que la brecha de la inflación presenta baja persistencia, un resultado consistente con la Curva de Phillips Neo-Keynesiana. La parte final del documento evalúa la persistencia de los diferentes componentes de la inflación utilizados por el Banco de la República en sus pronósticos.
Abstract
In this document we estimate an econometric model which describes quarterly inflation by an unobserved component trend-cycle model, where the trend is probably induced by the target of the Central Bank. It shows that inflation persistence rose in Colombia
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5650https://hdl.handle.net/20.500.12134/5650
https://doi.org/10.32468/be.633
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/633.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/007809.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
